Bernardito Auza, sobre una posible visita del Papa León XIV a España: "Hay que estar esperanzados"

El Nuncio Apostólico de la Unión Europea ha presidido este jueves la Eucaristía de la quinta jornada de la veneración del cuerpo de Santa Teresa de Jesús en la localidad salmantina de Alba de Tormes

Bernardito Auza
00:00

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Nuncio Apostólico de la Unión Europea, Bernardito Auza, ha presidido este jueves, 15 de mayo, la Eucaristía de la quinta jornada de la veneración del cuerpo de Santa Teresa de Jesús en la localidad salmantina de Alba de Tormes.

Auza, que en los próximos días pondrá rumbo a Bruselas para incorporarse a su nueva misión europea, se ha postrado ante el sepulcro de la santa y ha presidido la eucaristía en la iglesia de La Anunciación.

Bernardito Auza, sobre una posible visita de León XIV a España

En declaraciones a COPE, ha reivindicado el ejemplo que constituye Santa Teresa de Jesús para los católicos, destacando especialmente la primacía que la santa daba a la oración: “Jesús provee a nuestras necesidades si damos prioridad a la vida de oración”, ha subrayado.

Bernardito Auza

Cuestionado por una posible visita del Papa León XIV a Alba de Tormes para presentar sus respetos a Teresa de Jesús, como ya hiciera Juan Pablo II en 1982, en su primer viaje apostólico a España, Bernardito Auza, asegura que “hay que estar esperanzados de que el Santo Padre venga a España porque hace años que España no ha recibido la visita de un Papa”, y confía en que “con la bendición de Dios tengamos un largo pontificado”.

Más de 15.000 personas han visto ya a la santa

Según datos oficiales, más de 15.000 personas han pasado ya por Alba de Tormes desde que el pasado domingo comenzara esta veneración extraordinaria a la santa  en una urna de cristal . Este mismo jueves, las colas para entrar al templo tras la misa superaban la hora de espera.  Las reliquias de la religiosa podrán contemplarse hasta el 25 de mayo.

Un día antes , el sábado 24 de mayo, se celebrará una procesión extraordinaria por las calles del municipio salmantino. Ya por la noche se habilitará una vigilia abierta a toda la comunidad católica bajo la consigna de la discreción y el silencio.

Cabe recordar que es la tercera vez en la historia que se procede a la apertura del sepulcro de Santa Teresa, la última vez hace más de un siglo.

Tracking