El arzobispo de Toledo, tras la detención del sacerdote de la archidiócesis en Torremolinos: "Vivirlo con entrañas de misericordia”
En una carta dirigida a los sacerdotes, Francisco Cerro les invita a ayudarse unos a otros para "vivir en santidad nuestro sacerdocio" y les insta a “pedir ayuda si os encontráis en una dificultad”

Publicado el
2 min lectura
El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, ha enviado una carta a los sacerdotes de la archidiócesis después de que se confirmarse la detención del presbítero Carlos Loriente el pasado 21 de septiembre en la localidad malagueña de Torremolinos.
Cerro ha calificado de “muy dolorosa” la forma en la que el Arzobispado está viviendo esta situación, e invita a los sacerdotes de Toledo a vivirlo “con espíritu de fe, desde la verdad y con entrañas de misericordia”.
El arzobispo de Toledo pide que este dolor por lo sucedido sea ocasión de acoger “la llamada a la conversión que el Señor nos hace a cada uno y a nuestra diócesis”. En este sentido, recuerda en la misiva que “ninguno estamos libres de caer”, por lo que subraya la importancia de que entre los sacerdotes se ayuden “a vivir en santidad, con renovado fervor, nuestro sacerdocio, teniendo como centro a Jesucristo vivo”.
Además, Francisco Cerro ha pedido a los sacerdotes de la archidiócesis de Toledo no dudar en “pedir ayuda si os encontráis en una dificultad”, advirtiendo de que “el enemigo aprovecha la soledad y el aislamiento para envolvernos”.
El arzobispo de Toledo pide oraciones por Carlos lorente y su familia
El titular de la archidiócesis celebra también que en estos días de dolor para la Iglesia toledana, los sacerdotes estén quedando “para rezar juntos”. “Me parece una respuesta muy adecuada porque lo que tenemos que hacer es acudir al Señor”, e informa en la carta que se aprovecharán los retiros por vicarías territoriales “para orar y reparar”.
Al final de la misiva, Francisco Cerro agradece la entrega de los sacerdotes en sus distintas tareas, y les encomienda la misión de sostener “a nuestros amados fieles, desde la visión sobrenatural que nos impulsa a la oración, al sacrificio y a la intercesión”.
Además, ha pedido oraciones “por Carlos” y su familia para que el Señor “le acompañe y sostenga en estos momentos y se haga presente en su vida desde la verdad y la misericordia”.
El sacerdote ha sido puesto en libertad provisional
En el comunicado del pasado lunes, 23 de septiembre, la archidiócesis de Toledo expresaba su “plena confianza en la justicia”, mostrando su disposición a colaborar con ella, pese a que "la responsabilidad de los hechos corresponde al ámbito personal del detenido”.
A su vez, la nota de prensa ha precisado que el Arzobispado ha abierto investigaciones y ha apartado de manera cautelar al sacerdote detenido “del ejercicio del ministerio y de su oficio”, aunque ya ha sido puesto en libertad provisional
Finalmente, el Arzobispado ha querido pedir perdón “al Pueblo de Dios por los daños morales” que puedan ocasionar estos presuntos delitos del sacerdote de la archidiócesis castellano-manchega.