Argüello, sobre la separación entre el sexo y el género: "Hay un rechazo de la corrupción política, pero se acepta la antropológica"

En un mensaje en sus redes sociales, el presidente de la Conferencia Episcopal Española ha advertido sobre una visión reducida de la corrupción centrada únicamente en lo político, olvidando la corrupción antropológica

Luis Argüello


José Melero Campos

Publicado el

1 min lectura

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, ha advertido sobre una visión reducida de la corrupción centrada únicamente en lo político, olvidando una forma más profunda y extendida: la corrupción antropológica.

En un mensaje en su cuenta de X (antiguo Twitter), el también arzobispo de Valladolid ha insistido en que "la corrupción no es un acto, sino una condición, un estado personal y social en el que uno se acostumbra a vivir".

Argüello sostiene que existe un fuerte rechazo social hacia la corrupción política, manifestada en escándalos de partidos y cargos públicos, si bien alerta de que nuestra sociedad ha comenzado a tolerar otras formas de deterioro moral que afectan a la propia concepción del ser humano.

El presidente del episcopado español no se limita a señalar los fallos institucionales o el mal uso de los recursos públicos, sino que invita ir más allá, en la que cuestionemos una forma de vida que naturaliza comportamientos alejados de la verdad sobre la persona.

 “Hay un fuerte rechazo social de la corrupción política, pero se acepta la antropológica"  

En este sentido, Luis Argüello critica lo que denomina “corrupción antropológica”, expresada, a su juicio, en la separación entre sexo y género. Según el presidente de la Conferencia Episcopal, esta división rompe con la unidad del ser humano y con el sentido originario de la sexualidad, que vincula amor y procreación.

Hay un fuerte rechazo social de la corrupción política, pero se acepta la antropológica: separación entre sexo y género, ruptura entre sexualidad, amor y procreación”, ha subrayado en su mensaje publicado este domingo 29 de junio. 

No es la primera vez que Luis Argüello argumenta que esta ruptura ha generado una visión individualista y utilitarista del cuerpo, del amor y de las relaciones humanas, lo que a su vez altera nuestro sistema de valores y la convivencia.

Tracking