
Carta del arzobispo de Madrid: «Europa, no olvides la verdad del hombre»
El cardenal Osoro hace un llamamiento en su carta semanal a no olvidar las raíces cristianas de Europa ya que según explica la fe cristiana configuró el viejo continente
El cardenal Osoro hace un llamamiento en su carta semanal a no olvidar las raíces cristianas de Europa ya que según explica la fe cristiana configuró el viejo continente
Hoy, damos gracias a Dios porque bendice nuestras pequeñas aportaciones, lo que permite a nuestra Iglesia mantener la actividad celebrativa, pastoral, evangelizadora y caritativa
Hay mucho que agradecer cuando nos esforzamos juntos por hacer más digna la vida de quien lo necesita, evangelizar y conservar cuanto pertenece al Pueblo de Dios
El itinerario sinodal convoca a toda la Iglesia a crecer en participación, en comunión y en misión, que constituyen el mismo ser de la institución eclesial
Somos una porción del Pueblo de Dios que camina en unas concretas coordenadas de tiempo y espacio. Somos, fundamentalmente, una familia en la que no hay excluidos ni descartados
Es muy apropiado durante estos días hablar de vida y muerte puesto que la sociedad entera se engalana para este recuerdo
Dios tiene un lenguaje especial, aunque accesible a nosotros, porque Él mismo asumió nuestras formas humanas para comunicarse
El arte cristiano nos eleva el corazón y nos transporta hasta llegar a lo que no se ve, es decir, a lo trascendente, al misterio que nos ocupa
La santidad es un camino del que hemos de aprender cada día, en primer lugar, recibiendo y dejándonos transformar por el amor de Dios
Todos los bautizados estamos llamados a la santidad. Para ser santos no es preciso realizar obras extraordinarias, porque la santidad es antes de nada un don de Dios
La campaña del día de la Iglesia Diocesana nos anima a colaborar para hacer una Iglesia viva y evangelizadora
Al hablar del sínodo, decimos que se trata de caminar juntos pero a veces olvidamos un dato esencial: Jesucristo ha venido, como caminante, a hacer el camino con nosotros
Desde la programación diocesana queremos recuperar con una auténtica creatividad la evangelización de la Familia y la promoción del planeamiento vocacional.
Las bienaventuranzas nos muestran cuál es la manera de vivir de Jesús. Describen cómo es su corazón y a qué valores daba más importancia
El cardenal Osoro propone esta semana en su carta hacer una «conversión del corazón a la fraternidad», a través del mandamiento nuevo «que con tanta fuerza proclamó Jesús»
Muchos de nosotros somos cristianos desde pequeños, pero no conocemos a Jesús, nunca nos hemos encontrado personalmente con Él
Las crisis encadenadas que llevamos sufriendo, especialmente a partir de 2008, están provocando un progresivo número de personas desvinculadas socialmente
Sin el Espíritu, todo es rutina y aburrimiento. Sin el Espíritu, a nuestro alrededor no vemos más que problemas, incertidumbres, desilusiones, engaños, zancadillas, conflictos
Jesús Pulido nos recuerda que la esperanza en la vida futura no es ajena al ser humano, sino que la llevamos inscrita en lo más profundo de nuestro corazón