TENIS | ATP FINALS
Sinner sigue siendo el Maestro del tenis
El italiano fue demasiado rival en casa y en su superficie favorita para un Alcaraz que planto cara, pero que cayó en dos sets (7-6 y 7-5). El murciano cerrará el año como número 1 del mundo.

Jannik Sinner repite el título de Maestro conseguido en 2024.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Jannik Sinner es 'Maestro' por segunda vez consecutiva. Su mejor versión, su potencia, su efectividad y su tenacidad evitaron que Carlos Alcaraz se graduara por vez primera en este torneo, y superó al español en dos sets (7-6(4) y 7-5), en las Finales ATP que se celebraron en Turín.
Sinner y Alcaraz regalaron una final a la altura de lo esperado. Máximo nivel para cerrar la Copa de Maestros. Fue su sexto encuentro del año. Todos en finales. Son siete consecutivas contando Pekín 2024. Dominio absoluto. El italiano fue profeta en su tierra en esta ocasión. Redujo el potencial de Alcaraz. Mantuvo su reinado en pista rápida cubierta. Brindó el trofeo por segundo año consecutivo al Inalpi Arena de Turín, a una grada que le venera.
Invictos llegaron ambos a la gran cita. Con menos descanso Alcaraz, que requirió de asistencia médica en el primer set y jugó toda la segunda manga con un vendaje en su pierna derecha, a la altura del muslo, justo por encima de la rodilla. Jugó su semifinal del sábado varias horas después de que finalizara la de Sinner.

Carlos Alcaraz tuvo que vendarse en el primer set tras hacerse daño en el muslo.
Ninguno consiguió imponer del todo su tenis en el primer envite, pero Sinner estuvo más cómodo, más certero, más entero, más descansado también. Los casi 12 minutos que estuvo parado el choque por una emergencia sanitaria en la grada no ayudaron. Solo hubo una posibilidad de rotura y se la trabajó Alcaraz.
Un punto separaba del 'tie-break' al de San Cándido. Pero emergió el golpe estrella del murciano para aplacar la euforia de la grada. Dejada espectacular e iguales a 40. Se vio fuerte. Rubricó otra seguida en el punto inmediato. Llegó Sinner esta vez, pero sacó a relucir sus buenos reflejos el murciano en la red y consiguió la primera bola de 'break' del duelo. Bola de set, también.

Carlos Alcaraz no pudo evitar que Sinner ganara el torneo sin perder un solo set.
No pudo hacer nada Alcaraz cuando su rival sacó a más de 180 km/h su segundo servicio. Contemplar al robot que tenía delante, que impertérrito consiguió hacerse con el juego habiendo estado contra las cuerdas. El 'tie-break' fue inevitable. Sinner se presentó en este desempate habiendo perdido solo 3 en todo el curso. Todos contra Alcaraz.
Cambió la dinámica en el momento justo. Subió el nivel. Después de desaprovechar una bola mansa en la red, lanzó dos globos y puso el 6-4 con servicio a su favor. Punto de set. Cerró con otro saque bestial, su nuevo arma.

Jannik Sinner y Alcaraz hablan con el juez de silla durante un momento del partido.
Volvió a pedir asistencia Alcaraz y saltó al campo con un vendaje para intentar reducir esas molestias en su muslo derecho. Surtió efecto porque rompió el primer juego de la segunda manga. Fue el primer en arrebatarle el servicio al italiano en esta edición.
Se mantuvo por delante el tenista de El Palmar hasta que, con 3-2 a su favor, la mala fortuna jugó en su contra. Porque justo cuando Sinner tuvo su primer bola de 'break', se benefició de un efecto extraño en su mal resto para mantener la bola dentro. Una dejada poco después en el mismo intercambio certificó la igualdad.

Jannik Sinner se impuso a Alcaraz y repitió el título de Maestro.
Poco a poco, la gran defensa del italiano acabó pagando a su favor. Alcaraz encontró algún resquicio, pero le fue imposible agrietar por completo la entereza de su máximo rival. Cuando subió a la red, Sinner encontró los ángulos. Cuando se quedó en el fondo, la derecha fue matadora.
Así, otra vez ante su gente, otra vez en Turín, otra vez sin perder un solo set, se proclamó 'Maestro' por segunda vez. En la primera bola de partido que tuvo para romper por segunda vez a Alcaraz, para hacer inútil el esfuerzo del español. Eficacia pura. Alcaraz, por su parte, se queda el número 1 y piensa ya en la Copa Davis.