LaLiga Santander | 36ª Jornada
Sevilla - Real Sociedad (Viernes, 21:00 | GOL)

Sevrso
Madrid - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
Real Sociedad y Sevilla se han enfrentado en 123 partidos de competición oficial (115 de Primera y ocho de Copa), con 49 victorias y 165 goles de la Real, 44 victorias y 168 goles del Sevilla, más 30 empates. Total: 333 goles.
115 partidos de Primera entre Real Sociedad y Sevilla, con 47 victorias y 154 goles de la Real, 40 victorias y 151 goles del Sevilla, más 28 empates. Total: 305 goles.
La Real ha ganado 6 de sus 10 últimos partidos ante el Sevilla.
Equipos ante los que la Real ha logrado más victorias en Primera: Espanyol (52) y Sevilla (47).
Ligas con dos victorias del Sevilla ante la Real: 54-55, 87-88, 2005-06 y 2010-11.
305 goles en los 115 partidos de Primera entre Real y Sevilla. Máximos goleadores: López Ufarte (14), Araujo (11), Satrústegui y Kanouté (7).
61 partidos oficiales de la Real en feudo sevillista, con 13 victorias (todas en Liga: una en el viejo campo de Nervión y doce en el Sánchez Pizjuán), 11 empates y 37 derrotas.
Equipos ante los que la Real ha logrado más victorias de Primera como visitante: Sevilla, Valencia, Athletic y Sporting (13).
Estadios en los que la Real ha logrado más victorias como visitante en Primera: El Molinón (13), Mestalla (13), Sánchez Pizjuán (12) y viejo San Mamés (12).
Sevilla y Real no empatan en el Sánchez Pizjuán: 0-0 el 4 de febrero de 2007 (con postrera expulsión de Duda, cuando la Real ya jugaba con diez por la lesión de Uranga).
Cuatro victorias locales y dos visitantes en los seis últimos precedentes.
Las cuatro victorias del Sevilla en este periodo: 3-1 el 15 de mayo de 2011 (en la penúltima jornada de la temporada 2010-11, con dos goles de Kanouté de cabeza, uno de Agirretxe y otro de Negredo; ambos equipos tuvieron que luchar hasta la última jornada para alcanzar sus objetivos: el quinto puesto para el Sevilla y la permanencia para la Real), 1-0 el 17 de septiembre de 2011 (con gol de Kanouté), 1-0 el 2 de marzo de 2014 (con gol de Gameiro) y 1-0 el 24 de septiembre de 2014 (con el único gol de Deulofeu en la Primera española).
Las dos victorias de la Real en este periodo: 1-2 el 18 de mayo de 2013 (en la 36ª jornada de la Liga 2012-13, con el Sevilla luchando por meterse en UEFA y la Real por el cuarto puesto, con goles en la primera parte de Rákitic, Rákitic en propia puerta y Agirretxe) y 1-2 el 3 de abril de 2016 (ya con Eusebio como entrenador de la Real, con goles de Markel Bergara en el minuto 2, Krychowiak en propia puerta y Gameiro, y expulsión de Markel Bergara ya con 2-1 en el marcador; este resultado acabó con la mejor racha del Sevilla en el Sánchez Pizjuán: 17 victorias seguidas).
La Real sufrió tres derrotas seguidas en Nervión anteriormente: 1-0 el 21 de febrero de 2004 (con gol de Germán Hornos en el último minuto), 2-1 el 26 de septiembre de 2004 (con goles de Rossato de falta indirecta, Sergio Ramos de falta indirecta y Darío Silva) y 3-2 el 18 de diciembre de 2005 (con goles de Labaka, Garitano, Kanoute y dos de Kepa, y expulsiones de Cifuentes con 0-1 en el marcador y de Garitano con 2-2; los tres goles del Sevilla fueron en los últimos 17 minutos).
La Real había puntuado en sus cuatro anteriores visitas a Nervión, con tres victorias y un empate: 2-3 en 96-97 (con goles de Salva, Loren en propia puerta, Gracia, Mutiu y De Pedro, con tres goles de la Real a Monchi en los cinco últimos minutos que provocaron el despido de Camacho como entrenador del Sevilla), 2-2 en 1999-2000 (con goles de Juan Carlos, Tsartas y dos de De Pedro, el segundo de penalti, en un partido con lanzamiento de objetos que provocó la clausura de Nervión), 0-1 en 2001-02 (con gol de De Paula) y 0-1 el 7 de diciembre de 2002 (con gol de Karpin, con la Real como líder).
Mayor goleada local: 7-1 en 1948, en Copa; en Liga: 7-2 en 1935, en el primer precedente, con cuatro goles de Campanal; en el Sánchez Pizjuán: 3-0 en 1959 y 1961. Mayor goleada visitante: 3-4 en 1949; en el Sánchez Pizjuán: 0-3 en 1977 y 1983. Tres empates a cero.
El Sevilla ya ha jugado siete partidos de esta Liga ante equipos vascos: cuatro victorias (2-1 al Alavés, 0-4 en Anoeta, 2-0 al Éibar y 1-0 al Athletic), dos empates (1-1 en Éibar y 1-1 en Vitoria) y una derrota (3-1 en Bilbao).
El Sevilla jugó seis partidos de la última Liga ante equipos vascos: dos victorias, un empate y tres derrotas.
La Real ya ha jugado seis partidos de esta Liga ante equipos andaluces: cinco victorias (1-0 al Betis, 0-2 en Granada, 0-2 en Málaga, 2-3 en Heliópolis y 2-1 al Granada) y una derrota (0-4 con el Sevilla).
La Real jugó ocho partidos de la última Liga ante equipos andaluces: cinco victorias (0-3 en Granada, 2-0 al Sevilla, 2-1 al Betis, 3-0 al Granada y 1-2 en Nervión), un empate (1-1 con el Málaga) y dos derrotas (1-0 en Heliópolis y 3-1 en Málaga).
La Real ha jugado 179 partidos de Primera en Andalucía, con 39 victorias, 44 empates y 96 derrotas.
Regiones en las que la Real ha logrado más victorias de Primera como visitante: Andalucía (39) y Valencia (23).