LaLiga Santander | 34ª Jornada
Barcelona - Osasuna (Miércoles, 19:30 | beIN)

barosa
Madrid - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
85 partidos de competición oficial entre Osasuna y Barcelona (73 de Liga y doce de Copa), con 18 victorias y 71 goles de Osasuna, 49 victorias y 185 goles del Barcelona, más 17 empates. Total: 256 goles.
Osasuna sólo ha logrado una victoria en sus trece últimos partidos ante el Barcelona, con dos empates y diez derrotas.
Messi ha marcado 21 goles en 18 partidos contra Osasuna (19 goles en 16 partidos de Liga y 2 goles en 2 partidos de Copa).
Messi es el jugador que ha marcado más goles a Osasuna en Primera (19).
Messi ha marcado 14 goles en 10 partidos contra Osasuna en el Camp Nou.
Messi ha logrado tres tripletes ante Osasuna (todos en el Camp Nou).
73 partidos de Liga entre Osasuna y Barcelona, con 15 victorias y 61 goles de Osasuna, 42 victorias y 154 goles del Barcelona, más 16 empates. Total: 215 goles.
Osasuna ha jugado 42 partidos oficiales en feudo cule (4 en Les Corts y 38 en el Camp Nou), con 5 victorias, 4 empates y 33 derrotas.
38 partidos de Osasuna en el Camp Nou (33 de Liga y 5 de Copa): 5 victorias, 4 empates y 29 derrotas (18 goles a favor y 109 en contra).
Estadios en los que Osasuna ha recibido más goles de Primera como visitante: Santiago Bernabéu (99) y Camp Nou (96).
Jugadores que han marcado más goles a Osasuna en el Camp Nou en partidos de Liga: Messi (12) y Eto’o (6).
Ziganda es el único jugador que ha marcado dos goles para Osasuna en el Camp Nou.
Las cinco victorias de Osasuna en el Camp Nou fueron por un gol de diferencia: 0-1 en 1987 (en Copa, con gol de Goikoetxea), 0-1 en 1988 (con gol de José Luis Sarabia), 1-2 en 1989 (con dos goles de Ziganda), 0-1 el 27 de enero de 2002 (con gol de Alfredo después de la expulsión de Cocu) y 0-1 el 23 de mayo de 2009 (con gol de Pandiani y expulsiones del debutante Muniesa y de Guardiola, en un partido de la penúltima jornada de la temporada 2008-09, intrascendente para el Barcelona, que ya era campeón de Liga, y vital para la permanencia de Osasuna).
Miguel Flaño y Javier Flaño son los jugadores que siguen en ambos clubes de los que participaron en la última victoria de Osasuna en el Camp Nou.
Los cuatro empates de Osasuna en el Camp Nou: 0-0 en 1963, 2-2 en 1985, 2-2 el 6 de octubre de 2002 (con goles en la primera parte de Rivero, Motta, Gancedo y Kluivert) y 1-1 el 20 de septiembre de 2003 (con goles de Cruchaga e Izquierdo en propia puerta al tocar un disparo desviado de Ronaldinho).
Triunfo del Barcelona en las seis últimas visitas de Osasuna al Camp Nou (cinco de Liga y una de Copa): 2-0 el 24 de marzo de 2010 (con goles en la segunda parte de Ibrahímovic y Bojan), 2-0 el 23 de abril de 2011 (con goles de Villa y Messi), 8-0 (5-0 al descanso) el 17 de septiembre de 2011 (mayor goleada en contra de Osasuna en Primera, igualando la sufrida en 1958 en Chamartin, con tres goles de Messi, dos de Villa y uno de Cesc, Rovérsio en propia puerta y Xavi), 4-0 el 4 de junio de 2012 (en Copa, con dos goles de Cesc y otros dos de Messi), 5-1 el 27 de enero de 2013 (con cuatro goles de Messi, el segundo de penalti, más uno de Loe y otro de Pedrito, y expulsión de Arribas en la jugada del penalti, con 1-1 en el marcador) y 7-0 el 16 de marzo de 2014 (con tres goles de Messi y uno de Alexis Sánchez, Iniesta, Tello y Pedrito).
Osasuna ha recibido 24 goles (12 de Messi) en sus cuatro últimos partidos en el Camp Nou.
Osasuna ha recibido 6 goles o más en seis partidos en el Camp Nou: 6-1 en 58-59, 6-0 en 59-60, 6-0 en 80-81, 8-1 en 93-94, 8-0 en 2011-12 y 7-0 en 2013-14.
Cuatro precedentes con Luis Enrique como jugador del Barcelona: 2-0 en 1999-2000 (en Copa), 2-0 en 2000-01, 2-2 en 2002-03 y 1-1 en 2003-04.
Seis precedentes con Osasuna en puestos de descenso (un empate y cinco derrotas): 0-0 (62-63), 8-1 (93-94), 2-0 (2000-01, como colista), 3-0 (2006-07), 0-1 (2008-09) y 5-1 (2012-13).
El Barcelona ha perdido 12 partidos en su campo ante equipos recién ascendidos: 2-3 con el Sevilla (34-35), 0-1 con el Sabadell (46-47), 0-1 con el Valencia (87-88, ya en el Camp Nou), 0-1 con el Lleida (93-94), 2-3 con el Hércules (96-97), 1-4 con el Salamanca (97-98), 1-3 con el Villarreal (98-99), 1-2 con el Málaga (1999-2000), 0-2 con el Rayo (1999-2000), 1-2 con el Villarreal (2000-01), 0-2 con el Hércules (2010-11) y 1-2 con el Alavés (2016-17).
Cuatro de ellos bajaron a Segunda en esa temporada: Lleida (93-94), Hércules (96-97 y 2010-11) y Villarreal (98-99).
Entre las derrotas con el Hércules en 2010 y con el Alavés en 2016, el Barcelona obtuvo 16 victorias y un empate (2-2 con el Deportivo en 2015) ante equipos recién ascendidos en partidos de Liga en casa.
El Barcelona ya ha jugado dos partidos de esta Liga en el Camp Nou ante equipos recién ascendidos: 1-2 con el Alavés y 2-1 al Leganés.
Osasuna ya ha jugado tres partidos de esta Liga ante equipos catalanes: tres derrotas (1-2 con el Espanyol, 0-3 con el Barcelona y 3-0 en Cornellà).
Osasuna ha jugado 76 partidos de Primera en Cataluña: 15 victorias, 15 empates y 46 derrotas.