RICCHI E POVERI: Será Porque Te Amo

Con este episodio cerramos la temporada de radio. Y ojalá también sea el punto final a los episodios enmarcados en el COVID 19.
El 4 de marzo, hicimos un guiño a Italia con un tema de Franco Battiato , porque era el primer país europeo en sufrir severamente las consecuencias de la pandemia. Lo hicimos mirando "desde lejos" a aquel país, sin ser conscientes de que dos semanas después, España sufriría profundamente en una crisis sanitaria histórica. Desde entonces, en nuestros programas, hemos dejado un pequeño testimonio de lo que esta crisis ha supuesto a nivel social.
Por eso, ahora que nos encontramos en la "nueva normalidad", cerramos la temporada, recordando a Italia como hace cuatro meses, con la esperanza de que no se nos olvide que el problema sigue en la calle y tenemos que ser responsables.

El tema elegido es "SERÁ PORQUE TE AMO" de RICCHI E POVERI. Una canción con la que se presentaron al Festival de San Remo en 1981 y aunque no ganaron, lograron gran éxito en Italia y España. El grupo que durante décadas hemos conocido como trío, inicialmente estaba compuesto por cuatro cantantes. En el 50 aniversario que celebran este año, se han reunido los cuatro y tenían previsto el lanzamiento y promoción de un álbum para su celebración. Lamentablemente, la crisis sanitaria ha echado por tierra sus planes y ha quedado aplazado.

Más de Versiones Encontradas

5.4 ESPECIAL: Los niños de EGB y Jimeno

Si eres de la generación EGB, este episodio es para ti. Montones de recuerdos escondidos tras el botón del play. Haz la prueba.

5.3 ABBA: The Winner Takes It All

Descubre "The winner Takes It All" de Abba, en sus mejores Versiones Encontradas.

5.2 Suzanne Vega: Tom's Diner

"Tom's Restaurant", el lugar en el que Suzanne Vega se inspiró para componer "Tom's Diner", se convierte en el escenario de "Versiones Encontradas".

5.1 IRENE CARA: Fame

Fame triunfó en los 80, en el cine y en la televisión. Y ahora abre la 5ª Temporada de "Versiones Encontradas"

Desde el Hotel Resort Spa Tos, especial verano con las versiones de "Gimme Hope Jo'anna", de Eddy Grant.

Terminamos la temporada desde la piscina del "Hotel Resort Spa Tos", repasando las Versiones Encontradas del clásico tema "Gimme Hope Jo´anna", de Eddy Grant. Y lo hacemos agradecidos por el seguimiento obtenido durante estos meses, como en años anteriores. A lo largo de nuestras cuatro temporadas, nos habéis hecho número 1 en la lista de podcast más escuchados en Spotify España, nos habéis incluido frecuentemente, con vuestras reproducciones, entre los 200 podcast musicales más escuchados en Apple Podcast en varios países. Ivoox nos reconoció como podcast revelación del año en 2019. Todo eso ha sido siempre una inyección de energía que nos ha ayudado a seguir intentando sorprenderte cada semana. Por eso, gracias.Y para despedir esta cuarta temporada, lo hemos hecho en nuestra línea, haciendo el pato en las instalaciones del ficticio Hotel Resort Spa Tos. Desde ahí, repasamos entre interrupciones, las Versiones Encontradas del tema "Gimme Hope Jo´anna" de Eddy Grant.Eddy Grant ( Edmond Montague Grant, 5 de marzo de 1948) , una estrella afrocaribeña a nivel mundial. Nació en Guyana, con nacionalidad también británica. Ha sido fundamental en la expansión del Reggae por todo el mundo.Es uno de los ´grandes´ de la música internacional. También destaca porque ha trabajado un estilo puramente caribeño, la 'soca', mezclado con ritmos africanos. Sus canciones, bien dentro de su banda ´The Equals´ o después en solitario, formarán parte de la historia musical pero dentro de mucho tiempo porque ahora aún es presente de manera activa desde su casa de Barbados. Sigue frecuentando su estudio Blue Wave, donde sigue grabando y produciendo y ayudando a jóvenes promesas del calypso o ringbang.En 1988 Eddy Grant compuso e interpretó esta canción que incluyó en su álbum "File Under Rock". Un tema reggae escrito durante el apartheid en Suráfrica. Fue prohibida por el gobierno surafricano, aunque eso no evitó que sus ciudadanos la conocieran.En la canción Jo´anna, hace referencia a Johannesburgo. Dame esperanzas Johannesburgo, sería, por tanto, el mensaje de la canción.Aunque no solo hace referencia a Johannesburgo, sino que incluye al gobierno que después acabo con el apartheid y a figuras como el arzobispo, Desmond Tutu, citado en la letra, que además ganó el premio nobel de la paz. También habla de Soweto, un barrio cercano a Johannesburgo, que sufría las consecuencias del apartheid."Gimme Hope Jo´anna" se convirtió en un himno y triunfó en el verano de 1988.Esperamos que disfrutes, con nosotros, del repaso a los covers de este tema.

Ver todos

Programas

LOS ÚLTIMOS AUDIOS

Último boletín

13:00H | 4 MAY 2025 | BOLETÍN