
Doctor José Aguilera, miembro del grupo de fotobiología de la Academia Española de Dermatología
Pasamos mucho tiempo pendientes de la pantalla del ordenador, la tablet o el móvil, lo que nos hace preocuparnos hasta qué punto puede ser nocivo, no solo para nuestra salud, también para nuestra piel. Se habla incluso de 'envecimiento digital' (digital aging). Incluso se están creando productos y líneas completas de cosméticos protectores para frenar su incidencia en nuestra piel.
La luz azul, "es la parte del espectro de la radiación solar visible con mayor energía, la parte más energética de los azules de todo el espectro visible", expica a COPE Cool el doctor José Aguilera, miembro del grupo de fotobiología de la Academia Española de Dermatología y Venereología. "Cada color del arco iris tiene una energía asociada, la más energética son los azules, con capacidad para producir efectos biológicos significativos".
Los efectos dependerán de la dosis y de la intensidad a la que nos expongamos
Lejos de alarmismos, el doctor aclara que sus efectos "dependen de la dosis y de la intensidad a la que nos expongamos". En el caso de los azules que contienen los biodos de la tecnología LED, que iluminan la pantalla de dispositivos como la televisión o los teléfonos móviles, tienen un grado de luz azul bastante significativo, pero no es tan energética.
La luz que más pigmenta la piel es la ultravioleta
Recuerda el doctor Aguilera que el azul "no es solo un color, sino una gama". El más preocupante y que más pigmenta la piel "es el cercano al violeta", que no es habitual en esos dispositivos. Esa luz ultravioleta -que vemos por ejemplo en las discotecas- "se produce en los lugares y situaciones más insospechados", según advierte un estudio de la Academia Española de Dermatología y Venereología.
En cualquier caso, el problema se daría en "personas de fototipos muy altos, piel hiperpigmentada o que se hayan hecho tratamientod de peeling o láser".
Permanecer muchas horas delante de la pantalla es perjudicial, como lo es para el cerebro
Obviamente, explica el doctor "permanecer muchas horas delante de la pantalla es perjudicial, como lo es para el cerebro".
CONSEJOS
No se debe mirar una pantalla en la oscuridad. "El grado de pigmentación va a alterar la melatonina, incluso la seratonina y los ritmos diarios circadianos de sol -oscuridad".
Las cremas fotoprotectoras con color absorben la luz azul
En cuanto al uso de cremas, "todas las de fotoprotección que llevan color, absorben significativamente la luz azul y pueden llegar a reducirla hasta en diez veces". Por el contrario, en los fotoprotectores blancos o transparentes no hay un pigmento que sea capaz de disminuír la intensidad de luz azul.
La alimentación también es importante. "Una dieta mediterránea, rica en frutas y verduras". De estre todas, destaca el brócoli, los kiwis y naranjas por su alto contenido en vitamina C. También las zanahorias "cuyos betacarotenos absorben parte de la luz azul" o los frutos secos y el pescado azul, por su abundante vitamina E.
PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR LA ENTREVISTA COMPLETA
Síguenos en cope.es/cope cool o en Instagram @COPECOOL
¿Qué es COPE COOL?
Es un escaparate donde te mostramos las tendencias de moda, belleza, decoración y en general todo aquello que aporta un plus de felicidad a tu día a día.
En este PODCAST te contamos el lado más 'cool' de la actualidad con entrevistas a primeras figuras que te cuentan cómo sacarte el máximo partido.
COPE Cool es un PODCAST que presentan María Bandera y Lola Pérez Collado con una periodicidad quincenal. ¡Te esperamos!
Entrega número 24 de COPE Cool
Entrega número 23 de COPE Cool
Entrega número 22 de COPE Cool
Entrega número 21 de COPE Cool
Entrega número 20 de COPE Cool (Especial Navidad)
Entrega número 19 de COPE Cool
Entrega número 18 de COPE Cool
Entrega número 17 de COPE Cool
Entrega número 16 de COPE Cool
Entrega número 15 de COPE Cool
Entrega número 14 de COPE Cool
Entrega número 13 de COPE Cool
Entrega número 12 de COPE Cool.
Entrega número 11 de COPE Cool
Entrega número 10 de COPE Cool
Entrega número 9 de COPE Cool.
Entrega número 8 de 'COPE Cool'
Entrega número 7 de 'COPE Cool''
Entrega número 6 de 'COPE Cool'
Entrega número 5 de 'COPE Cool'
Entrega número 4 de 'COPE Cool'
Entrega número 3 de 'COPE Cool'
Entrega número 2 de 'COPE Cool'
Más de COPE Cool

Petro Valverde, detalles obsoletos en las bodas, maquillaje de novias y cómo evitar el temido 'círculo marrón facial', en cope cool
En esta nueva entrega hablamos con el maestro de la Alta Costura, Petro Valverde, que precisamente estos días celebra el 30 aniversario de una de sus creaciones, el histórico vestido creado para la boda de la infanta Elena. Entramos en 'territorio' bodas de la mano de Judit Morera, wedding coach que nos cuenta las tendencias más cool y las ya obsoletas. Importante en las bodas también la belleza. Cómo lucir una piel radiante nos lo cuenta Natividad Lorenzo, especialista en belleza de novias. La guinda la pone la cosmetóloga Raquel González, que nos explica qué es y cómo evitar el temido "círculo marrón facial”, un problema que va más allá de la simple estética.
- 39:30 MIN

La diseñadora Paloma Suárez, la actualidad de bella con Paloma Sancho o los secretos del maquillaje de Roberto Sigueiro, en COPE Cool
En la última entrega de COPE Cool hablamos con la diseñadora Paloma Suárez y su desfile en la MBFWM. El profesor Juan Ferrando, director del Grado de Diseño de Moda de la Universidad Nebrija nos habla de lo que suponen las pasarelas para el mundo de la moda y para la economía. Paloma Sancho, directora de Belleza de Telva, nos da todos los detalles de la entrega de los premios de la revista, considerados los Óscar de la belleza. Como guinda, Roberto Siguero, premio "Brocha de Oro" en París que nos presenta su libro `'Ellas al desnudo'.
- 45:19 MIN

La diseñadora de zapatos Sara Navarro, el metaverso de Verino, la midorexia o las claves de la alimentación inteligente, en COPE Cool
Sara Navarro nos presenta su exposición conjunta con la artista alicantina Luisa Pastor Mirambell. Un diálogo entre arte y diseño que se puede ver en la galería La Cometa. Conocemos el metaverso de Roberto Verino de la mano de Iago Jover, director de innovación de la firma. La doctora Electa Navarrete nos explica en qué consiste la alimentación inteligente y descubrimos qué es la midorexia con el doctor Luis López Tallaj. Lourdes Crespo pone la guinda con las tendencias en redes. Como adelanto, terciopelo, mucho look violeta, faldas plisadas y cuadros...¡No te lo pierdas!
- 49:29 MIN

La diseñadora Juana Martín y sus luces navideñas, cejas con purpurina, el peinado tendencia para las fiestas o los nuevos colores de la Flor de Pascua, en COPE COOL
Ya tienes disponible la última entrega del podcast de tendencias COPE Cool
- 45:54 MIN

La diseñadora Sandra Alejandre, los premios del perfume o la influencia de las fases de la luna en nuestra piel, en COPE COOL DEL 12 DE NOVIEMBRE
Nuestra invitada en el tiempo de moda es la galardonada en la reciente edición de la MBFWM, la diseñadora madrileña Sandra Alejandre con su colección "Core". Hablamos también con Cristina de Catalina, directora de desarrollo de la Academia del Perfume de la gala de la entrega de premios de la Academia del Perfume y la farmacéutica de Albalab, Pilar Pérez nos cuenta cómo influyen las diferentes fases de la luna en nuestra piel.
- 32:49 MIN