El vinatero Iñaki Murillo creará una cápsula del tiempo que solo se podrá abrir en el año 2070.
¿Quieres dejar un mensaje para los habitantes del futuro? Iñaki Murillo hace posible esta fantasía.

El vinatero Iñaki Murillo creará una cápsula del tiempo que solo se podrá abrir en el año 2070.
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La COVID-19 no ha sido la única pandemia que ha azotado al mundo entero; sin embargo sí ha sido la primera en siglos; precisamente por esto la concebimos como algo único en la historia. A raíz de todo esto hemos visto cómo han surgido diferentes iniciativas que pretenden mostrar cómo hemos vivido esta situación (que, sin duda alguna, ha dejado al mundo desolado por todas las vidas que se ha llevado consigo).
El vinatero Iñaki Murillo ha estado Poniendo las Calles con El Pulpo esta madrugada y le ha contado en qué consiste esta idea que ha nacido en la bodega riojana de su familia. Los Murillo Viteri han decidido crear una cápsula del tiempo en la que guardarán todos los mensajes que nosotros les enviemos: “el rango de mensajes ha sido enorme, hemos tenido mensajes de amor, de esperanza, de consejos, mensajes a los hijos, a los nietos, incluso alguno divertido”. Todos ellos los enterrarán en una cápsula a 15 metros bajo tierra (en un depósito de hormigón en el fondo de su calado familiar del S. XVI de 'Las Erres') con unas instrucciones claras: no abrir hasta el 20 de abril de 2070.
Pero ¿cómo surge la idea? Iñaki le confesaba a El Pulpo que la familia tiene la “costumbre de quedarnos contando cuentos y una noche empezamos a hablar de lo que estaba pasando y mi hijo de 12 años dijo que podíamos dejarlo escrito. A la mañana siguiente llamamos a un amigo nuestro que hace páginas web para que registrase esta idea en tucapsuladeltiempo.org. Al principio pensábamos que nos llegarían solo mensajes de amigos y de la familia pero, de repente, empezaron a llegar miles”. Y es que los españoles no han sido los únicos que han querido participar en esta iniciativa “de repente hubo una explosión de medios. Todo empezó cuando nos llamaron de un colegio de Valencia porque querían proponerlo como un ejercicio de reflexión para los niños. Después se enteraron en Holanda, después pasó a México… Y hace unos días hemos estado con el cónsul de Uruguay. Lo que iba a ser algo de 4 amigos se ha convertido en una cosa gigantesca y súper bonita”.
Si quieres participar y dejar tu mensaje puedes hacerlo en: tucapsuladeltiempo.org.