Pagar por aparcar tu moto: esta es la tasa que están desarrollando algunos ayuntamientos para enero de 2023

Motorman, el experto en motor de 'Poniendo las calles' explica esta propuesta que la ciudad de Barcelona quiere llevar a trámite para comenzar en enero del próximo año

00:00

Pagar por aparcar tu moto: esta es la tasa que están desarrollando algunos ayuntamientos para enero de 2023

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Como cada semana, Alfonso García ha regresado a 'Poniendo las calles' para analizar las últimas noticias relacionadas con el mundo del motor y para dar algún que otro dato curioso. De la mano de nuestro experto descubrimos las noticias más destacadas de la semana, conocemos curiosidades realmente sorprendentes y repasamos ciertas normas, que son realmente útiles a la hora de ponernos al volante.

En esta ocasión, hablamos sobre el caso de una sentencia que anuló una multa por exceso de velocidad en un radar de la autovía A66. La clave que hace que la sanción incumpla con la normativa legal está en un detalle en la notificación de la infracción que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número uno de Oviedo vio como motivo suficiente. "Las infracciones detectadas por un radar y las propuestas de sanción que llegan a casa del supuesto infractor por carta deben ir acompañadas por dos fotografías del momento en el que se detecta el exceso de velocidad", explica Motorman, y, "en este caso, solo enviaron una".

"Al no cumplir la norma legal, la sanción puede ser recurrida y, por lo tanto, anulada", sentencia Alfonso García. La cuestión es que Tráfico sigue imponiendo multas por este radar en la autovía A66: "En lo que va de año han puesto más de 7.000 multas por un montante de casi 750.000 euros". Por ello, Motorman informa que los conductores que hayan sido sancionados "podrán reclamar el dinero pagado mediante un recurso extraordinario de revisión". También pueden beneficiarse del hecho de que "la DGT reconozca el mal funcionamiento del radar, inicie un procedimiento y que anule todas las multas".

También hablamos de que los coches nuevos contaminan la mitad de CO2 que el conjunto del parque automovilístico español. "La media de emisiones es de 77 gramos de CO2 por kilómetro, muy lejos de los 138 gramos por kilómetro del resto de coches", destaca Alfonso García. Motorman explica que "esto se debe a que los coches españoles son más viejos que nunca, con casi 14 años de media, haciendo del parque uno de los más peligrosos de Europa".

Una nueva tasa

Ojo porque en enero de 2023, en las zonas de bajas emisiones de las ciudades españolas, las motocicletas podrían tener que pagar por aparcar y Motorman te explica cómo quieren implantarlo: "El plan de movilidad urbana de Barcelona quiere que en 2024 los que se muevan en coche o moto privado no lleguen al 20% del tráfico, así como imponer un límite máximo de 30 kilómetros por hora. El ayuntamiento quiere establecer una tasa mensual para todas las motos y scooter por aparcar en las aceras de 45 euros cuando entren en vigor las nuevas regulaciones en las zonas de bajas emisiones para poblaciones de más de 50.000 habitantes en enero de 2023".

Por último, Alfonso García también explica por qué no hay que pasar a la ligera los badenes de las ciudades y cómo te puede suponer un gran coste: "Las averías en el sistema de amortiguación suponen 1.000 euros a los coches particulares. Los badenes provocan un mayor estrés en las piezas del sistema de suspensión: desde los amortiguadores, los muelles, brazos de suspensión, cojinetes y los cascos que unen el chasis y el motor. Lo primero que sufre el impacto con el badén es el neumático, que puede provocar deformaciones".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 14 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking