La ley de amnistía aterriza en Europa: "Vamos con todas las garantías"

Juan Chapapría es abogado y ha llevado a Bruselas una de las cuestiones prejudiciales sobre la ley de amnistía. Pasa este lunes por 'Herrera en COPE' para darnos más claves

La Ley de amnistía aterriza en Europa: "Vamos con todas las garantías"

TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UE

La Ley de amnistía aterriza en Europa: "Vamos con todas las garantías"

Redacción Herrera en COPE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Juan Chapapría es abogado. Ha llevado a Bruselas una de las cuestiones prejudiciales (Sociedad Civil Catalana) sobre la Ley de Amnistía. Al comienzo de su charla en 'Herrera en COPE' ha hablado sobre el aval que dio al Constitucional la ley de amnistía: ¿puede la justicia europea tumbarla? Responde que "lo que esperamos todos los constitucionalistas es que esa Ley de amnistía no tenga esos efectos tan nocivos que pueda tener para nuestro Estado de derecho".

El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, durante un desayuno, en el Ateneo de Madrid

El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, durante un desayuno, en el Ateneo de Madrid

Cabe recordar que hablamos de más de 3 de millones de euros de dinero público para hacer un referéndum ilegal, tal y como indica Antonio Herráiz

La justicia europea, por tanto, podría pronunciarse porque "los propios tratados internacionales implican que deben perseguir cualquier tipo de corrupción. También la malversación de fondos de un Estado miembro. Tiene su obligación". 

ESCUCHA Aquí la entrevista completa

Aquí hay que precisar también otra cuestión y es que, en los últimos tiempos en España, se confunde el poder legislativo del poder judicial.

"Son ellos mismos, los que estaban encausados, los que durante 2023 y 2024 estuvieron redactando una ley para aplicarla directamente y fueron votadas en el Congreso de los Diputados. Solamente para beneficiar a un número concreto de personas", denuncia Chapapría. Entonces, se entiende que "esta ley es una Ley de autoamnistía".

"decidieron pisar el acelerador para que el presidente del Gobierno tuviera una solución lo antes posible"  

El abogado también ha lanzado un mensaje alentador porque percibimos los tribunales europeos como algo lejano. Cree que esto debe ser "una oportunidad para saber que somos miembros de la UE. Esperamos el informe del abogado general en septiembre y, finalmente, esa sentencia podría llegar en noviembre y diciembre".

En caso de que la justicia europea tumbe la Ley de amnistía: ¿en qué posición quedaría Conde-Pumpido y el TC? 

Responde el experto que "no quedarán en buen lugar porque ellos mismos han querido que sea así. Sabían que había una intención por parte de los magistrados del TJUE para resolver esas cuestiones prejudiciales y, a pesar de ellos, decidieron pisar el acelerador para que el presidente del Gobierno tuviera una solución lo antes posible". 

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez

"Ha sido difícil llegar hasta Europa, pero vamos con todas las garantías", afirma en 'Herrera en COPE'.

Por último, el abogado dice que están centrados en la vista que tienen este martes. "Esperamos que haya una sentencia a finales de año. Vamos a ver qué plazos van tomando", indica.

Programas

Último boletín

12:00H | 18 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking