El objeto que hay los baños de los hoteles de Nueva York y que deberías de tener en el tuyo: "Para clientes con estreñimiento"

"Si nos sentamos en la taza del váter, el músculo puborrectal no se relaja, se pinza el colon y no salen las heces", señala el doctor Darío Fernández

Esta es Trump Park Avenue, anteriormente el Hotel Delmonico, donde se informa que Alexander Rodríguez (también conocido como A-Rod) supuestamente pagó $7.5 millones por un apartamento de cuatro habitaciones.
00:00
Poniendo las Calles

Carlos Moreno 'El Pulpo' consulta al doctor Darío Fernández por los problemas de estreñimiento

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

Cada vez son más los hoteles de Nueva York que incluyen un curioso objeto en sus baños privados: un pequeño taburete de plástico o madera que se coloca a los pies del inodoro. No es un elemento decorativo ni tampoco una simple ayuda ergonómica: está pensado "para clientes con estreñimiento", y su finalidad es facilitar una correcta evacuación. Aunque pueda parecer innecesario, se trata de una herramienta que parte de una base médica muy seria.

Tal y como explicó el doctor Darío Fernández, médico de familia y psicólogo clínico de la Clínica Legazpi de Madrid, durante una entrevista en el programa Poniendo las Calles de la Cadena COPE, "si nos sentamos en la taza del váter, el músculo puborrectal no se relaja, se pinza el colon y no salen las heces". Este pequeño músculo, que actúa como una especie de “cordón de seguridad” natural, se libera cuando se adopta una posición más natural, con las rodillas elevadas. De ahí que los hoteles hayan comenzado a incorporar estos taburetes: porque favorecen una postura en cuclillas que permite una evacuación más fisiológica y efectiva.

El baño del Hotel Pierre de Nueva York

Alamy Stock Photo

El baño del Hotel Pierre de Nueva York

Este tipo de recursos no son una moda pasajera ni un capricho estético, sino una respuesta práctica a un problema de salud pública: el estreñimiento crónico, que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente en países desarrollados. En España, según datos del Ministerio de Sanidad, afecta a cerca del 20% de la población, siendo más común en mujeres y personas mayores.

El estreñimiento, un problema con muchas caras

Durante la entrevista, el doctor Fernández explicó que el estreñimiento no se define solamente por la frecuencia con la que se va al baño. "Tan normal es hacer una vez al día como tres veces por semana", afirmó, pero lo importante es si existen molestias, dificultad en la evacuación, dolor, o heces especialmente duras. Es decir, aunque alguien evacúe a diario, puede estar estreñido si lo hace con esfuerzo o incomodidad.

Las causas son múltiples, pero muchas están relacionadas con el estilo de vida: "Una nutrición pobre en fibra, con poca agua, mucho estrés, y la represión del reflejo de evacuación son causas muy frecuentes", explicó el médico. También influye el sedentarismo, algunos medicamentos o enfermedades neurológicas. Incluso el mal hábito de ignorar las señales del cuerpo. “El recto nos avisa cuando llegan las heces. Si no le hacemos caso, se cansa. Y ahí empieza el problema”.

A largo plazo, el estreñimiento no tratado puede derivar en hemorroides, fisuras anales, fecalomas, e incluso, en casos extremos, en obstrucciones intestinales o diverticulitis. Por eso, los expertos insisten en abordarlo a tiempo, comenzando por hábitos tan simples como cambiar la postura al evacuar.

En este contexto, la solución adoptada por muchos hoteles neoyorquinos cobra más sentido. Y puede aplicarse fácilmente en casa: colocar un taburete bajo el váter permite elevar las rodillas, simulando la postura en cuclillas, que es como el ser humano ha evacuado durante milenios antes de la llegada de los inodoros modernos.

Una lección de salud intestinal que puedes aplicar hoy

Adoptar esta postura es solo una parte del tratamiento. El doctor Fernández insiste en que ningún recurso debe sustituir una buena alimentación rica en fibra, el ejercicio regular y la hidratación. Además, alerta sobre el abuso de laxantes sin supervisión médica: “Pueden crear dependencia, alterar los electrolitos e incluso dañar el recto”, afirmó.

Baño privado en el Hotel Pennsylvania, 7th Ave, Nueva York

Alamy Stock Photo

Baño privado en el Hotel Pennsylvania, 7th Ave, Nueva York

También recordó que hay señales de alerta que requieren atención médica urgente: “dolor abdominal fuerte, sangre en las heces, vómitos o más de una semana sin evacuar”. En esos casos, acudir a urgencias es vital para descartar problemas graves como una obstrucción o un cáncer de colon.

Así que ya lo sabes: si quieres cuidar tu salud digestiva, quizás no haga falta mirar más lejos que el baño de un hotel en Nueva York. El taburete bajo el inodoro puede parecer un detalle menor, pero como señaló el doctor, "el intestino es rutinario, y si le cambiamos el hábito... nos pasa factura".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 10 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking