
Poniendo las Calles
Con "El Pulpo" Lunes de 04:00h a 06:00h. De Martes a sábado de 01:30h a 06:00h
Con "El Pulpo" Lunes de 04:00h a 06:00h. De Martes a sábado de 01:30h a 06:00h
Dani Trigo viene a adelantarnos todo lo que después vamos a poder escuchar en Herrera en Cope... Hablamos del jamón y de cómo podemos sacarle provecho a este producto. Y antes de que repitamos una sección de La del Pulpo, Jon Uriarte, con su particular sentido del humor, nos desgrana qué es lo que pasa cuando alguien se viene arriba.
Nuestro compañero Roberto Pablo empieza poniéndonos en una tesitura: ¿Qué harías si encontraras un bolso en un parque, lo devolverías sin más? ¿Mirarías antes por curiosidad? El caso se ha dado en Málaga y enseguida sabemos lo que pasó y cómo ha terminado la historia... En las noticias curiosas, David Otero cuenta lo poco que ha durado el misterio del nuevo propietario de la única obra de Da Vinci que se encuentra en manos privadas. Teniendo en cuenta su precio, 380 millones de euros, no es una sorpresa que el dueño sea un príncipe saudí. Y es viernes, así que toca ir a la cocina con Alberto Valle con un menú que tiene de todo: espinacas, cordero y un postre de lujo...
Llevamos varios días pendientes de lo que pasa con los kebab, un plato típico turco, que se encuentra en el ojo del huracán debido a los temidos fosfatos. Hoy, Roberto Pablo ahonda un poco más en el tema. David Otero nos cuenta en las noticias curiosas del día que en Cádiz han puesto horario de tirar la basura. Antes de llegar a las 5 de la mañana, hablamos de los perjuicios que causa en nuestro medio ambiente el uso de cremas solares.
Dani Trigo nos adelanta los contenidos de “Herrera en COPE”. Conectamos con Alfonso García, que nos cuenta qué coches son los menos robados en España. Y antes de recordar una de las batallas musicales de Carlos Herrera con El Pulpo, El Grupo Risa nos da nuevos usos posibles de la Constitución.
Dani Trigo nos adelanta los contenidos que escucharemos en “Herrera en COPE” a partir de las 6 de la mañana. Hablamos con un artista que participa de varios proyectos solidarios y colabora con varias ONG. Para Luis Guitarra, los proyectos solidarios pueden encontrar un gran aliado en la música. Y antes de que El Pulpo se la dé a La Vida, nuestro colaborador nutricional, Miguel Ángel Almodóvar, nos cuenta un escándalo relacionado con los kebabs, un alimento que varios diputados del Parlamento Europeo están dispuestos a eliminar.
Empezamos con un reportaje de Roberto Pablo sobre el llamado “Tesoro de Sijena”. Unas piezas de arte que han provocado un conflicto entre las distintas administraciones de Aragón y Cataluña desde hace ya más de treinta años. Lo último es que el juez ha ordenado devolver los 44 bienes de Sijena a Aragón, como tarde, el 11 de diciembre. En las noticias curiosas del día, Bea Calderón nos trae el resumen tuitero del año. Y antes de llegar a las 5 de la mañana, conocemos un estudio que ha publicado la revista “Scientific Reports” sobre las enfermedades y bacterias que podían transportar las moscas. David González Jara, doctor y licenciado en Bioquímica, nos explica por qué.
Empezamos, como cada martes, con la información del tiempo que nos trae Mar Gómez, de eltiempo.es. En las noticias curiosas, Bea Calderón nos presenta el pueblo más frío del mundo. Y antes de llegar a las 5 de la mañana, hablamos de la castaña, un producto típico de esta época, pero la sequía de este año ha afectado el cultivo de uno de los productos estrella en Galicia, y hasta ahí nos vamos para contactar con Jesús Quintá García, Presidente del Consejo Regulador Castaña de Galicia.
Dani Trigo nos adelanta los contenidos que escucharemos en “Herrera en COPE” a partir de las 6 de la mañana. Hablamos con Iratxe Gómez, la mujer que está detrás de la voz del asistente tecnológico SIRI. Y antes de que Carlos Herera reciba una nueva sesión de La Del Pulpo, Alfonso García, Motorman, nos cuenta dónde podremos obtener la etiqueta medioambiental de la DGT.
Herrera recibe La Del Pulpo con Ed Sheeran, Little Richard, JJ Cale, Poco, Loggins & Messina y Camarón de La Isla.
Roberto Pablo nos trae un reportaje sobre una operación de la Guardia Civil que ha tenido mucha expectación: el community manager de la Benemérita ha ido dejando pistas en sus redes sociales sobre una operación en El Pardo. En las noticias curiosas, Beatriz Calderón nos trae la reacción de una manada de elefantes al intentar ayudar a una de sus crías. Conocemos el secreto de la red social Facebook. Según su expresidente, Sean Parker, "sólo Dios sabe lo que está haciendo al cerebro de nuestros hijos", pero nuestro coach, Jorge Casesmeiro, tiene una idea.
Herrera recibe La Del Pulpo con Alice Cooper, Beach Boys, Deep Purple y Karina.
Mar Gómez nos trae el avance de contenidos de “Herrera en COPE”. Hablamos con el secretario general de la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa, sobre un nuevo paso en la guerra que mantiene Donald Trump contra la exportación de aceituna española. Y antes de que el propio Herrera reciba “La Del Pulpo”, conoceremos el proyecto conjunto de Mensajeros de la Paz y Liquid Games. Entre las dos entidades han desarrollado un juego gratuito, con el que los que jueguen contribuirán a una gran labor social: Recaudar fondos para la ONG del Padre Ángel, que busca la integración de personas sin hogar.
Dani Trigo nos trae el adelanto de contenidos de “Herrera en COPE”. Escuchamos la última canción que nos propuso Rubén Pozo. Hablamos con Tófol Castanyer, uno de nuestros grandes atletas de carreras de montaña. Piensa correr los días 15 y 16 de diciembre una distancia de 190 kilómetros, o lo que es lo mismo, se va a recorrer la isla de Mallorca por los cuatro costados. Se cumplen 75 años de “Casablanca”, y Jon Uriarte nos desvela la verdadera personalidad de Rick, el personaje de Humphrey Boghart.
En el juicio al grupo conocido como “La Manada” los compañeros gráficos no han podido pasar cámaras o móviles para retratar a los protagonistas. Por eso ha cobrado especial relevancia y protagonismo los dibujantes. En “Mediodía COPE” han hablado con Alfredo Goñi, dibujante del Diario de Navarra, que se ha encargado durante dos días de ilustrar lo que pasaba en esta sala. Roberto Pablo nos trae lo más destacado de su entrevista para demostrar que hay detalles que aporta un dibujo y que no recoge una fotografía. Bea Calderón recuerda la película “La Princesa Prometida” en la sección de noticias curiosas. Y antes de llegar a las 5 de la mañana, entramos en La Cocina con Alberto Valle, que nos propone un menú para este fin de semana.
Roberto Pablo nos trae lo último que sabemos sobre el amplio operativo de búsqueda del submarino argentino ARA SAN JUAN. Una búsqueda en la que todo el mundo se ha volcado con el país argentino pensando en la tripulación y sus familiares. Beatriz Calderón nos cuenta en las noticias curiosas qué consecuencias tiene colgar el teléfono a un programa. Y antes de que nos den las 5 de la mañana, hablamos con Cristina Ferrer, Presidenta de la Asociación Casa Bosque, en Caspe, Zaragoza, un proyecto que busca recuperar un edificio histórico de la localidad que data del siglo XVIII.
Herrera recibe La Del Pulpo con Billy Idol, New Kids On The Bloc, Joan Bautista Humet Pekenikes y Michael Jackson
Dani Trigo nos adelanta algunos de los contenidos de “Herrera en COPE”. Alfonso García, Motorman, nos cuenta qué modelos son finalistas a “Coche del Año en Europa” y qué coche, según él, es el que tiene que ganar. El Grupo Risa nos recuerda el momento en que Goyo González se volvió “modo fan” con Torrebruno... O al revés.
Nos creemos que no nos puede pasar nada al tomar un hielo en nuestra bebida por que pensamos que al estar tan frío no hay bicho viviente que pueda reproducirse en este medio y no es verdad. Así lo ha dicho en “Herrera en Cope” Anabel Vitas, microbióloga en la Universidad de Navarra. Roberto Pablo nos trae lo más destacado de su conversación con Carlos Herrera. Beatriz Calderón nos cuenta las noticias curiosas. Y antes de llegar a las 5 de la mañana, David Cuevas viene con José Juan Montejo, abogado y criminólogo, para hablar de enigmas históricos. Esta vez, examinamos un mapa muy adelantado a su tiempo.