
Poniendo las Calles
Con "El Pulpo" Lunes de 04:00h a 06:00h. De Martes a sábado de 01:30h a 06:00h
Con "El Pulpo" Lunes de 04:00h a 06:00h. De Martes a sábado de 01:30h a 06:00h
Herrera recibe La Del Pulpo con Rod Stewart, Steve Miller Band, Earth, Wind and Fire y Edith Piaf.
Seguro que este año los peques y los no tan peques van a pedir regalos del mundo de la tecnología. Habrá quienes pidan estas Navidades un dron. Pero volar uno de estos aparatos no es tan fácil, y enseguida vamos a hablar con un experto en el tema para explicarnos que volar drones también tiene su ciencia.
Se han cumplido 30 años del programa “Erasmus”. 30 años dan para mucho, incluso para encontrar el amor. Este fin de semana se ha celebrado una reunión de estudiantes Erasmus que se conocieron de intercambio y, en algunos casos, han mandado a sus hijos de Erasmus. En Fin de Semana y en La Noche de COPE han hablado con varios protagonistas que han acudido a la convención y David Otero nos trae las historias de estos primeros estudiantes Erasmus. En las noticias curiosas, Beatriz Calderón nos cuenta que anda circulando por redes un hilo en twitter parodiando los chats de padres con el que se van a sentir identificados todos los que tengan hijos en edad escolar. Y antes de que lleguemos a las 5 de la mañana, el coach de los Ponedores, nos trae una efeméride importante: la primera obra de teatro emitida por televisión cumple 60 años. Jorge Casesmeiro nos va a descubrir si ya por aquel entonces la tv era de calidad, y adónde va la televisión hoy.
Herrera recibe La Del Pulpo con ABBA, Celine Dion, The Rolling Stones y R.E.M.
Dani Trigo nos trae el avance de contenidos de “Herrera en COPE”. La Navidad tiene muchas cosas que la caracterizan. Aparte del sentido religioso. Hay otros muchos aspectos que la delatan: la luz, los belenes que podemos ver en todos los lugares públicos, negocios y casas están decoradas con objetos navideños, el olor a castaña asada, los villancicos, las fiestas de empresa, el turrón, y la lotería. Hay mucha gente que comparte algún décimo o participación y algunos casos ha acabado en los juzgados. Por eso, hablamos con David Hurtado, Portavoz de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU). Y antes de que, lleguemos a las 6 de la mañana y Herrera reciba una nueva sesión de La Del Pulpo, nuestro colaborador nutricional, Miguel Ángel Almodóvar, trae dos noticias, una buena y otra mala. Las dos tienen como protagonista el jamón, tan tradicional en estas fechas.
El periodista Xabier Aldekoa acaba de publicar el libro “Océano África” donde nos cuenta los entresijos de Zimbabwe, un país que se encuentra con un nuevo destino tras la dimisión de Mugabe, y su sustituto en el cargo tiene antecedentes no muy halagüeños. Roberto Pablo se ha encargado de recopilar todo lo que ha podido sobre este país, que estrena un futuro incierto. En las noticias curiosas que nos ha dejado el día, BEatriz Calderón nos cuenta cuál es el vídeo viral del año... Seguro que todo el mundo lo ha visto ya y no tiene desperdicio... Nos enseña mucho sobre las cenas de Navidad de empresa que pueden hacer mucha pupita... Y antes de llegar a las 5 de la mañana, como cada viernes, entramos en La Cocina con Alberto Valle para que nos proponga un menú “pre-navideño”.
Dani Trigo nos adelanta algunos de los contenidos que podremos escuchar en “Herrera en COPE” a partir de las 6 de la mañana. Tú empresa sabe lo que estás haciendo. Te vigila y además lo hace con todas las de la ley. Irina Lago, del departamento de Comunicación de Trabajando.com, nos cuenta hasta qué punto esto es verdad. Y antes de que Carlos Herrera reciba una nueva sesión de La Del Pulpo, Jon Uriarte nos hace un repaso a los SMS y otras cosas que ya no se estilan, como el termómetro de mercurio, incluso las cámaras de fotos.
Dani Trigo nos trae el adelanto de contenidos de “Herrera en COPE”. Alfonso García, “Motorman” nos cuenta que, en algunos países europeos, están estudiando reducir la velocidad máxima en las carreteras generales. Y antes de que el propio Herrera reciba una nueva sesión de La Del Pulpo, nos visita El Grupo Risa. El equipo de humoristas de esta casa nos trae el tema que compuso La Orquesta Mondragón dedicada a la plataforma AMAZON.
Empezamos con un reportaje de Roberto Pablo. Tenemos tantos medios para informarnos y tanta información a nuestro alrededor que el 86% de los españoles reconoce que tiene problemas para distinguir las noticias falsas de las reales. Un grupo de investigadores de La Coruña ha inventado un programa que detecta las "fake news". Guillermo López, director general de TORUSWARE, la empresa que ha creado esta aplicación, ha explicado su programa en Herrera en Cope. Roberto Pablo nos trae lo destacado de su entrevista. En las noticias curiosas, Bea Calderón nos cuenta cómo nos ha cambiado la vida las redes sociales y todo lo que eso supone: los chats, el correo... Y antes de llegar a las 5 de la mañana, hablamos con Begoña Íñiguez. La corresponsal de COPE en Portugal nos cuenta el proceso de la operación del corazón de Salvador Sobral, ganador de Eurovisión 2017.
Herrera recibe La Del Pulpo con AC/DC, The Waterboys, KC and The Sunshine Band, y la banda sonora de "Fiebre Del Sábado Noche".
Hablamos de la Stevia, el llamado sustituto bueno del azúcar. Pero hay muchos expertos que nos dicen que del producto natural no lleva más de un cuatro por ciento y que el resto son edulcorantes. El Dr José Luis Cidón, doctor en medicina, cirugía y ciencias biológicas, profesor investigador de la Universidad de Alcalá de Henares y autor del libro azúcar dulce veneno, estuvo en “Herrera en COPE” para hablar sobre estos datos de la stevia, y Roberto Pablo nos trae lo destacado de su conversación. En las noticias curiosas del día, Bea Calderón nos cuenta que ha sido hallada una garrapata con más de 100 millones de años. Unos parásitos desagradables que al parecer llevan dando guerra un porrón de tiempo... Y antes de llegar a las 5 de la mañana, nuestro compañero David Cuevas viene acompañado por la protagonista directa de una experiencia cercana a la muerte. Se llama Olivia, y nos relatará de primera mano su increíble vivencia.
Dani Trigo nos trae el adelanto de los contenidos que vamos a escuchar en “Herrera en COPE”. Hablamos con Rafaela Candida. Ha sido elegida Miss España hace poco y va a representar a España en Malasia en el certamen de Miss Mundo. En las fiestas navideñas, algunas de las carnes que más se consumen son el cordero y el cabrito, y en España tenemos una muy buena producción. Estos días hemos podido ver una campaña impulsada por la Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne, que Busca el Origen Nacional de esta carne. Por eso, antes de que Carlos Herrera reciba una nueva sesión de La Del Pulpo, Miguel Ángel Almodóvar nos da las claves del mercado de una carne que está en una situación preocupante por no ser rentable... Sería una pena que perdiéramos esta tradición centenaria en nuestro país.
Herrera recibe La Del Pulpo con Big Mamma Thornton, Hall & Oates, Bruce Springsteen, Mª Dolores Pradera.
Mar Gómez, de eltiempo.es, nos adelanta el tiempo que hará esta semana. En las noticias curiosas, Beatriz Calderón trae a los "youtubers" que más dinero han ganado este año. Y antes de llegar a las 5 de la mañana, hablamos con Ángel Soria, miembro de la Asociación Muévete por Madrid. En lo que llevamos de año el número de fallecimientos de motoristas ha aumentado considerablemente. Muchos de nuestro ponedores son moteros y, aunque la sensación que se tiene sobre dos ruedas es muy especial, somos muy frágiles cuando llevamos una moto. Para que nos hagamos una idea, solo en Madrid cerca de una treintena de motoristas han perdido la vida este año. Ángel Soria, nos va a dar las claves para evitar esta situación en la manera de lo posible.
Dani Trigo nos adelanta algunos de los contenidos que podremos escuchar en “Herrera en COPE” a partir de las 6 de la mañana. A estas alturas ya hay muchos peques y mayores que han escrito la carta a los Reyes Magos o Papá Noel o, por lo menos, lo tienen en mente. Hoy en día con todos los sistemas de mensajes y comunicación casi nadie se sienta delante de un papel a escribir a otra persona. Pero algunos sí lo hacen, algunas de estas cartas tienen un destinatario especial. Nada más y nada menos que Dios. Y antes de que Herrera reciba otra sesión de “La Del Pulpo”, Alfonso García, “Motorman”, nos adelanta que, a principios del 2018, van a subir los precios de las autopistas de peaje.
Herrera recibe La Del Pulpo con Dionne Warwick, Randy Crawford, George Michael y Frank Sinatra.
Herrera recibe La Del Pulpo con Carlos Gardel, The Blues Brothers, Zucchero y Van Morrison.
Los usuarios de las redes sociales sabemos lo desagradable que es que alguien desde alguna cuenta te trolee o te insulte. Para que esto no quede impune, hay movimientos en política para adaptar algunas leyes. Juan Antonio Roncero, director de innovación de Internet República, ha estado en “Herrera en COPE” para hablar sobre la propuesta del PP de acabar con el anonimato en twitter y así evitar todo tipo de insultos a políticos, periodistas, victimas del terrorismo. Roberto Pablo nos trae lo más destacado de su conversación. En las noticias curiosas, Beatriz Calderón nos cuenta que ya han llegado las casas-tubería. El pasado 5 de noviembre se celebró el Día del Cuidador. Hay ponedores que cuidan a aquellos que ya no pueden seguir poniendo las calles. Por eso, antes de llegar a las 5 de la mañana, Jorge Casesmeiro, el “coach” de los ponedores, nos habla de la importancia que tienen los cuidadores profesionales y nos trae consejos para que, aunque hoy envejecemos mejor, nos cuidemos mientras tengamos tiempo para retrasar la dependencia.
Dani Trigo viene a adelantarnos algunos de los contenidos que podremos oír en “Herrera en COPE” a partir de las 6 de la mañana. La tecnología avanza tan deprisa que ya hay dispositivos que toman decisiones ante una determinada situación. Por eso surge una pregunta: ¿Quién programa la ética de la máquinas? María Antonia Huertas, profesora de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC, tiene algunas respuestas. Antes de que el propio Herrera reciba otra sesión de La Del Pulpo, Miguel Ángel Almodóvar nos cuenta que comer rápido es muchísimo peor de lo que podemos creer, por eso es importante masticar bien la comida para asegurarnos una digestión adecuada.