La justicia italiana retira la custodia de sus hijos a unos padres por vivir en el bosque: "Son muy educados"

Los menores se encontraban sin escolarizar pero hablaban dos idiomas y superaron las pruebas del sistema educativo italiano

la famiglia che vive nel bosco
00:00

Arturo Ayestaran Cubo

Publicado el

2 min lectura4:28 min escucha

Cómo se debe educar a los hijos es un tema que suele generar debate. Un debate que ahora mismo está completamente disparado en Italia a raíz de una historia que ha dividido al país en dos grupos: Los que piensan que debe hacerse de una manera completamente homogénea y los que, por otro lado, opinan que los padres tienen derecho a decidir como deben educar a sus hijos.

Todo este debate surge después de que, en septiembre de 2024, una familia de cinco personas fue hospitalizada después de consumir hongos silvestres del bosque. En ese momento, los servicios sociales italianos descubrieron que los padres,  Nathan Trevallion y Catherine Birmingham, de 51 y 45 años, vivían con sus tres hijos en una casa en el bosque.

UNA VIDA EN LA NATURALEZA

Esta casa es un edificio que legalmente no es habitable, pero que los padres hacen funcionar calentándola con fuego, utilizando placas solares para poder tener electricidad, sustituyen el agua corriente extrayéndolo de un pozo, y utilizan un baño de compostaje en el exterior de la vivienda.

Los tres niños de la pareja se encontraban sin escolarizar y no recibían atención médica regularmente. Estos son los motivos principales por los que el Juzgado de Menores de la ciudad de L'Aquila ha decidido retirar la custodia de sus hijos, dos gemelos de 6 años y una niña de 8 a estos padres.

Pese a estar sin escolarizar, los progenitores se encargaban de dar una educación a los niños. Aunque los padres son de origen británico y australiano, los niños son capaces de hablar perfectamente tanto en Inglés como en Italiano a su corta edad.

DIVISION EN LA SOCIEDAD ITALIANA

La corresponsal de COPE en Italia, Eva Fernández, ha contado en Mediodía COPE que los vecinos del pueblo más cercano a donde vive la familia, al que acudían a comprar, aseguran que los niños son "muy educados" y que "socializan con todo el mundo". Por otro lado, las autoridades italianas consideran que el problema está en que los tres pequeños no socializan con niños de su edad y que eso les puede traer problemas en el futuro.

El debate en el país transalpino es tan intenso que incluso se han realizado recogidas de firmas para que se devuelva a los padres a sus tres hijos, que han llegado a recoger más de 30.000 apoyos. El caso ha llegado incluso hasta el parlamento italiano, donde el vicepresidente del Gobierno y líder de la Liga, Mateo Salvini, ha prometido hacer todo lo posible para "devolver a los niños a su familia".

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 24 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking