Javier Lambán, sobre el futuro del PSOE: "Vamos condenados a una derrota clamorosa en las urnas si no hacemos algo"

El expresidente de Aragón y crítico con Pedro Sánchez asegura en 'Mediodía COPE' que hay que dar un paso adelante tanto en el Gobierno como en el Partido, "el Comité del 5 de julio no puede ser un cierre de filas"

Imagen de Javier Lambán en COPE Aragón
00:00

Escucha a Javier Lambán en Mediodía COPE sobre lo que debería hacer el PSOE tras el caso Cerdán

Raquel Pérez Polo

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Javier Lambán es uno de los mayores críticos de Pedro Sánchez. Una de las pocas voces que se levantan contra la actual dirección del Partido Socialista Obrero Español y no por falta de motivos porque como ha explicado en 'Mediodía COPE', el protagonista del último escándalo por el cobro de mordidas en el caso Koldo, el ya ex secretario de organización, Santos Cerdán tuvo mucho que ver en su caída en el PSOE aragonés.

"Santos Cerdán a instancias de Pedro Sánchez se empeñó que en Aragón tenía que acabarse con un foco de resistencia o disidencia, y vino a instarme a que no me presentara a la reelección y desde Ferraz y desde la Federación Aragonesa se celebraron unas primarias contra mí. Santos Cerdán tuvo una relación privilegiada con la Federación Aragonesa para acabar con lo que yo representaba en Aragón y lo consiguieron y la dirección elegida en el último congreso es el resultado de un trabajo de años en el que Cerdán tuvo mucho que ver, pero Santos Cerdán actuaba a las órdenes de Pedro Sánchez".

"El gobierno ya no tiene recorrido"

Un secretario general socialista que, según Javier Lambán, está actuando de espaldas a lo que pide la militancia socialista y la ciudadanía en general,  otra cosa es que a él le haya sorprendido. "La respuesta que ha dado el partido estos últimos días era lo esperable. No es la deseable ni mucho menos la que esperan los españoles. Este tipo de huida hacia adelante ya no sirve. Es una crisis estructural y si no se ataja será existencial y está en manos de los militantes el poder dar un giro radical. Hace semanas que vengo diciendo que eran necesarias unas elecciones porque el Gobierno ya no tiene recorrido, pero ahora con los casos de corrupción es la inmensa mayoría del país el que espera otra salida a la que se le ha dado"

Si el PP no hace moción de censura y Sánchez no presenta una moción de confianza, ¿qué otras opciones hay? "Ambos partidos actúan por puro cálculo, el manual de la democracia dice que el PP debe presentar una moción de censura y el PSOE plantear una moción de confianza, pero por cálculo no lo van a hacer, vamos a seguir teniendo este Gobierno, pero con un cambio importante si hasta ahora el apoyo era muy gravoso, el precio que vamos a tener que pagar los españoles va a ser más gravoso todavía y la democracia española y los españoles no vamos a poder soportar más tiempo".

En el comité del 5 de julio se deben escuchar voces críticas

Los militantes socialistas no pueden seguir callados ante lo que está ocurriendo  y menos aún los líderes regionales y municipales, candidatos a las próximas elecciones autonómicas y municipales que serán los más perjudicados por lo que está pasando en el partido, "algunos candidatos sotto voce empiezan a ser críticos contra Sanchez, pero todo eso que está bien que el partido despierte de ese sopor, de ese letargo, pero se tienen que dar pruebas fehacientes porque si no, no se podrá culpar solo a la cúpula del partido y el próximo 5 de julio se tendrá que ver en el Comité si es conveniente seguir con este gobierno de coalición o si hay que dar un paso adelante o atrás y eso incluye al secretario general. Pero me temo que será de aclamación y cierre de filas y eso hará que nuestra credibilidad caiga en picado, sobre todo, si se hace con apoyo callejero contra el PP, la derecha... porque a estas alturas todo el mundo tiene claro que seguir acudiendo a la extrema derecha es trumposo".

Programas

Último boletín

02:00H | 12 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking