"Sánchez no es consciente del daño que puede hacer a la imagen y credibilidad de España frente a sus aliados con el tema del gasto en defensa"

Escucha el monólogo de Pilar Cisneros de este miércoles 25 de junio

- 3 MIN

Buenas tardes. ¿Qué tal? Bienvenido a Mediodía Cope. Ha comenzado la cumbre de la OTAN en La Haya. Sí, es una de las más complicadas que ha tenido la Alianza Atlántica en toda su historia. Principalmente porque estamos en uno de esos momentos en los que la geopolítica mundial parece estar en un momento de cambio. Y la propia OTAN afronta el reto de adaptarse a nuevos escenarios, especialmente mirando a Rusia. Y claro, este reto cuesta dinero. Mucho dinero.

Donald Trump, de hecho, ya le ha puesto un precio que cada país gaste para el 2035 el 5% de su PIB en defensa. El 3,5% debería ser en inversión militar directa, es decir, para entendernos, invertir en carros de combate en aviones, en fragatas. Ese gasto lo tienen que gestionar los países pero de acuerdo a una serie de necesidades que marca la OTAN. 

A ver, este es claramente un objetivo ambicioso, para muchos demasiado. Pero lo cierto es que la gran mayoría de países de la Alianza Atlántica lo han asumido. Claro, sobre todo aquellos que ven de cerca las orejas al lobo, aquellos más cercanos geográficamente a Rusia. España está en el extremo puesto. Y la percepción de la amenaza no es tan intensa.

Y quizá por eso el presidente español se ha presentado en La Haya asegurando que él solo piensa gastarse el 2,1% en defensa, que esto está pero que muy lejos de ese 3,5 del resto de países. Entre su público, Sánchez se presenta poco menos que como un héroe contra la corriente belicista, pero esta postura también puede verse como insolidaria o dicho de otra manera, como que tiene la cara de hormigón armado para decirle al resto que él va a pagar menos que los otros. 

Tu imagínate, por ejemplo, en una reunión de vecinos, ¿no? El del primero B decide que por su cara bonita él paga menos de comunidad. Bueno, pues en este caso la OTAN es la comunidad. Trump, su presidente, y Sánchez, el vecino del primero B. Siendo prácticos, si estás en la OTAN tienes unos compromisos que cumplir y si no tienes un problema. Lo ha resumido muy bien el primer ministro de Bélgica al que le han preguntado por Pedro Sánchez y ha dicho, si estando el gasto en el 2,1 por ciento puedes hacer lo mismo que el resto que hacen otros con el 3,5%.

Si lo consigues, entonces es que eres un genio. Bueno, no sé si Sánchez es un genio, pero desde luego es un presidente con muchos problemas internos y esta polémica en la OTAN ha sido perfecta para que consiga otros titulares que no sean los que salen de los juzgados españoles cada día. 

Desde este punto de vista, la verdad es que Donald Trump, al que la política de España probablemente le dé lo mismo, no ha tenido reparos en criticar la actitud de Sánchez. Y eso también le viene muy bien al presidente español a corto plazo. Claro, otra cosa es el daño que todo esto puede hacer a la imagen y credibilidad de España frente a sus aliados.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 18 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking