

"Koldo es uno de esos personajes fruto del 'sanchismo', cuyo pasado tiene tintes de actor secundario: el malo y cutre del Padrino y pintas de Torrente"
Escucha el monólogo de Pilar García de la Granja del jueves 16 de octubre
- 2 MIN
Día dos de cita en el Supremo. Parece el título de una película.
Aqui estábamos ayer a la espera de la resolución sobre el exministro Jose Luis Ábalos -ya sabes en libertad, pero quizá por poco tiempo- y, este jueves 16 de octubre, a la espera de la resolución que el juez del Supremo Leopoldo López adopte sobre la situación de Koldo García.
¿Qué sabemos de Koldo García? Pues mira que una de sus características siempre ha sido ser previsor.
Sí, ha llegado con mochila y quizá con calzoncillos dentro, porque "hombre precavido", dice, "vale por dos".
Koldo García es uno de esos personajes fruto del sanchismo, cuyo pasado tiene tintes de actor secundario: el malo y cutre del Padrino y pintas de Torrente.
¿Qué se sabe de él? Pues, confirmado, sabemos que era vigilante de seguridad, preferiblemente de puticlubs en Navarra. Algunos le sitúan como colaborador de la Guardia Civil en los bajos fondos, dando información en la lucha antiterrorista.
¿Cómo llega este hombre desde un puticlub pamplonés llamado Rosalex a asesor de un ministro, miembro del consejo de administración de RENFE; a cobrar de nuestros impuestos, de los tuyos y de los míos?
Pues mira las tres patas del banco se llaman: Santos Cerdán, Koldo García y Ábalos. El primero es el nexo muñidor de esta historia que termina con los tres acompañando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su campaña en 2018.
Te recuerdo que en 2018, Sánchez tenía 84 diputados. Claro 84 diputados para una organización como el PSOE es dejarle en los huesos.
No hay que ser muy avispado para pensar que hacía falta dinero para financiar primarias, necesidades de las casas del pueblo, cartelería... De hecho, en las elecciones del 2020, Sánchez sacó 120 diputados.
Desde el día uno, el trío santos Cerdán- Ábalos- Koldo ha controlado el Partido Socialista y el ministerio clave en cualquier gobierno: Fomento y Transportes.
Hoy está en el Supremo por el caso mascarillas, se le acusa a él y a Ábalos y a otras 10 personas de llevarse comisiones de 57 millones de euros en lo peor de la pandemia a través de la empresa Soluciones de Gestión.
El día que le detuvieron, Ábalos, a quien Koldo le pagaba las prostitutas, los viajes, los gastos en metálico..., decía que "estaba estupefacto con todo esto".
¿Te acuerdas de las mascarillas solidarias e insolidarias? Bueno, pues las solidarias eran las suyas.
Te recuerdo que durante la pandemia en España murieron 125.000 personas, aunque no hay datos fiables ni investigación posterior, porque según este Gobierno primero iban a ser dos o tres casos y después cambiaron los criterios para determinar cuándo la muerte había sido por Covid19 o no.
Conclusión, como te digo, estamos a las puertas del Tribunal Supremo. Koldo García ha llegado en torno a las 10.45 con un maletín de tamaño importante con su característica gorra y veremos cuál es su destino, si se mantienen las actuales medidas cautelares o se modifican".