
Sofía Buera: "El paro baja y es una buena noticia, pero: ¿esto es un buen dato?"
- 2 min lectura
Hoy conocemos se comportó el empleo en 2022 y la cosa tiene lo suyo. A simple vista el titular destacado que seguramente veas por todas partes es que el paro baja en diciembre y lo hace en 43.727 personas. Esto es una buena noticia, sin duda, pero la pregunta es: ¿es un buen dato? Mira, te voy a contar 5 cuestiones que a mí me han llamado la atención.
La primera, que el paro baja un 1% con respecto a lo que ocurría en noviembre. Es un porcentaje muy bajo de descenso, teniendo en cuenta que el que ha tirado del empleo en el mes de diciembre ha sido el sector servicios. Por otro lado, que las contrataciones para la campaña de navidad, la mayoría, son en diciembre. Además que en el mes de diciembre la gente se fue de puente, de compras, de cenas y comidas navideñas, así que este porcentaje es, claramente, inferior.
Segundo, si esta comparación del paro la realizamos con diciembre del año pasado todavía el dato es más preocupante. Si este año el paro baja en poco más de 43.000 personas, el año pasado lo hacía en más de 70.000 y, ¿a qué la campaña de navidad y lo que hemos vivido en este mes de diciembre, con todo a reventar, no tiene nada que ver con lo del año pasado?
Tercero, te recuerdo que siguen sin contabilizarse los llamados fijos discontinuos. Aquellos que siguen en situación de inactividad pero que no están siendo contabilizados por el Servicio Público de Empleo, repito, aunque no trabajen. Y, estos, según casas de análisis como Randstad ya son medio millón.
Otra cosa que me ha llamado la atención: las afiliaciones a la Seguridad Social. En diciembre tuvimos 12.600 ocupaciones con respecto a noviembre, lo que representa la cifra más baja desde 2012.
La quinta, los contratos firmados. En diciembre cayeron un 29% y, además, están por debajo del nivel de prepandemia.
Para los expertos estamos en clara desaceleración del ritmo en la creación de empleo como muestran estas 5 cifras. Respecto a esto, poco podemos hacer. Lo que está en nuestra mano desde luego es tirar de buenos propósitos como seguir formándonos para encontrar trabajo o seguir esforzándonos y aprendiendo cosas nuevas.



