No vamos a borrar el mal de la faz de la tierra

Escucha la Firma de José Luis Restán del miércoles 3 de septiembre

Centro médico de Cáritas en Gaza
00:00

La firma de José Luis Restán

Fernando Díez

Publicado el

2 min lectura

Este verano escuché al Patriarca Latino de Jerusalén, cardenal Pizzaballa, decir con contundencia que los cristianos no resolveremos el conflicto de Tierra Santa, no está en nuestras manos hacerlo, del mismo modo que no podremos resolver otros tantos conflictos en el mundo. Y añadió que debemos abandonar la ilusión de que la injusticia y el mal puedan ser borrados de la faz de la tierra, porque nos acompañarán durante toda la historia como parte del misterio de la libertad en un mundo herido. Un mundo, apunto, por cuya salvación murió en la cruz nuestro Señor Jesucristo, precisamente para salvarlo.

Eso no significa que estemos pasivamente ante el mal. La pequeña comunidad cristiana en Tierra Santa realiza una misión esencial con su presencia que habla de caridad, de perdón y reconciliación, con sus palabras que no ceden a la violencia ni a la venganza, sino que expresan la verdad del hombre, de su dignidad sagrada como hijo de Dios. Por eso los sacerdotes y religiosos, católicos y ortodoxos, han decidido permanecer en Gaza junto a la población con la bendición de sus respectivos patriarcas. Y esa presencia es un reclamo a la esperanza para todos, es también la semilla de una convivencia posible.

Hay una lección en todo esto que va más allá de aquel marco geográfico. La fe cristiana no tiene la receta para resolver los contenciosos del mundo, sino que nos permite estar en pie dentro de las circunstancias que nos toca vivir. Con la inteligencia que nace de la fe podemos aportar luz a los problemas, podemos trabajar junto a otros para conseguir (cuando sea posible) unas relaciones más justas y serenas, podemos limitar el alcance de la injusticia, pero nunca conseguiremos un ordenamiento perfecto en este mundo. Estamos llamados a ser sal y luz en medio de la historia, pero no olvidemos que, para salvar al mundo, Jesús subió al madero de la cruz. Muchos cristianos siguen hoy, de una u otra forma, su mismo camino.

Temas relacionados

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking