Óscar, propietario de un restaurante en San Martín de Castañeda: "Entre el pánico y la incertidumbre"
El vecino de la localidad zamorana denunciaba en 'Mediodía COPE' que la situación que están viviendo hoy se podría haber evitado si los efectivos hubieran actuado antes

Óscar, vecino de San Martin de Castañeda en Mediodía COPE
Madrid - Publicado el
2 min lectura4:30 min escucha
En Castilla y León, la situación de los incendios no es mucho mejor que en Galicia o Extremadura. Hay unos 26 fuegos activos, 10 de ellos con el índice de gravedad 2. Las principales provincias afectadas son Zamora, León y Salamanca. Los fuegos más peligrosos son los de Llamas de Cabrera, Yeres, Paradiña, Barniedo de la Reina y Canalejas, habiéndose extendido estos dos últimos a Palencia.
En la provincia de León se ha aconsejado el uso de mascarillas para personas con algún tipo de problema respiratorio debido a la mala calidad del aire.
Preocupa la propagación del fuego a la vertiente leonesa del Parque Nacional de Picos de Europa, al igual que preocupa el incendio de Porto, en Zamora, por haber llegado hasta las inmediaciones del Lago de Sanabria. Ha obligado a confinar los municipios de alrededor: San Martín de Castañeda, Vigo de Sanabria, Ribadelago y Pedrazales.
"Lo que está pasando hoy, podría no haber pasado"
Óscar tiene un restaurante en San Martín de Castañeda y ha contado en Mediodía COPE que recibían una primera alerta entre las 9 y la 9:30 en la que se advertía a los vecinos de San Martín que estaban confinados y una segunda alerta ya a las 10 de la mañana en la que se les decía que estuvieran preparados para una posible evacuación. "Algo indignante, pero es lo que no lo que nos están diciendo, es lo que nos toca", le contaba a Ángela Sánchez.
Óscar describía la situación como "un poco entre el pánico y la incertidumbre, la verdad estamos como que no sabemos lo que hacer".
Para Óscar la decisión de abandonar el pueblo debería ser "de cada uno y yo creo que antes de evacuar, ahora mismo somos mucha gente joven, gracias a Dios, que está la gente veraneando aquí, somos muchos y somos muchos los que podemos echar una mano y hacer un poquito de fuerza con las brigadas".
Como otros muchos afectados en otras zonas tanto de Castilla y León como Galicia o Extremadura, Óscar lamenta la falta de efectivos porque "con más efectivos o voluntarios, que es lo que nos están pidiendo desde las propias brigadas, probablemente ese fuego se habría atajado, pero el mayor problema de este fuego lo tenemos en la parte central del Cañón del río Tera, en pleno centro del parque".
¿Habéis pasado miedo desde hace bastantes días? "Esto se veía, era como inminente. No es un fuego que te dicen que está a unos 20, 30 km, pero ves que no hay medios,que hay otras prioridades. Todo el mundo entendemos que hay prioridades, pero desde que comenzó este fuego nosotros también tenemos la parte alta de San Martín donde hoy están trabajando tanto la UME como empresas particulares de aquí de Sanabria, que podían haber empezado a trabajar bastante antes, les podían haber dado la orden de haber empezado a trabajar bastante ante y lo que está pasando hoy, eso no hubiera pasado".