Los eurodiputados que han visitado escuelas en Cataluña: "No hay bilingüismo y hay quien sufre exclusión"

00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Las conclusiones de los doce eurodiputados que han estado esta semana en Cataluña para examinar de cerca lo que pasa con el uso del castellano en las aulas catalanas, estará en, aproximadamente, tres meses.

Se trata de una delegación llegada desde el Parlamento Europeo y que va a emitir un informe especialmente crítico, teniendo en cuenta lo que ha dicho la presidenta de la misión, la estonia, Yana Toom, ha dejado claro que aún no tiene las conclusiones definitivas, eso será dentro de tres meses, pero la imagen que se ha llevado de la Generalitat y del Sistema de Inversión Lingüística no ha sido la mejor.

Yana Toom destaca, para empezar, que en Cataluña no hay bilingüismo y que los padres que acuden a la Justicia para reclamar más castellano sufren exclusión y coacciones.

"Los padres que desean que sus hijos estudien en castellano han recurrido a las cortes judiciales para que se implemente esta medida en las escuelas de sus hijos. Hemos oído que estas acciones provocan rechazo e incluso bullying e intimidación hacia los niños e incluso hacia los padres".

También se ha quejado de la presión que el separatismo ha ejercido estos días llamándoles racistas o fascistas y, también, que la Generalitat envió a dos altos cargos a la visita a dos centros educativos para controlar lo que decían los directores.

"La delegación se muestra reticente en el intercambio de opiniones en las escuelas, dado que las profesoras y directoras de escuelas deberían hablar bajo la supervisión de alguien en representación del Departamento de Educación de la Generalitat. Se puso entonces a dos altos cargos para supervisar y acabaron hablando en boca de los directores y profesoras, así pues, no hubo un intercambio libre de opiniones".

Yana Toom ha afirmado que el catalán no está ni mucho menos en peligro y lo ha comparado con la situación del estonio, que lo hablan menos de un millón de personas.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 19 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking