"La imputación de un ministro de Justicia sería un escandalazo, pero a estas alturas ya estamos “curaos de espanto”

Escucha el monólogo de Pilar Cisneros del martes 24 de junio

Imagen monologo_Pilar Cisneros
00:00

Escucha el monólogo de Pilar Cisneros del martes 24 de junio

Pilar Cisneros

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

"Esto es un no parar... Una detrás de otra. El juez Peinado ha pedido al Supremo que investigue al Ministro de Justicia Félix Bolaños a quien acusa de malversación y falso testimonio.

Todo parte de la declaración del ministro, como testigo, el pasado 16 de abril, Miércoles Santo. El juez Peinado se desplazó hasta Moncloa para preguntarle, durante dos horas, por la contratación de la asesora de Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno. Peinado está investigando si esta asistente, que se llama María Cristina Álvarez, envío correos electrónicos e hizo gestiones para los negocios personales de la mujer del presidente del Gobierno, en concreto asuntos privados relacionados con la cátedra de la Universidad Complutense.

Aquel interrogatorio fue bastante tenso. El juez no salió nada convencido. Te recuerdo que en España, un testigo tiene la obligación de decir la verdad porque si no pueden caer en un delito de falso testimonio, que es por donde apunta el juez Peinado.

Además, añade que Bolaños puede ser coautor de un delito de malversación. Dicho de otra manera, y para entendernos, el juez considera que Bolaños, supuestamente, pudo haber consentido que una asesora pagada con dinero público hiciera gestiones para asuntos personales y en beneficio de Begoña Gómez.

El juez no le imputa directamente porque Bolaños es diputado y está aforado. Por eso ha tenido que hacer este escrito al Tribunal Supremo razonando por qué su acusación contra el ministro. Ahora es el Supremo el que tiene que decidir si le investiga o no.

En una circunstancia normal, que se pida la imputación de un ministro de Justicia, sería un escándalazo, pero a estas alturas ya estamos “curaos de espanto”. Hemos perdido la cuenta de la cantidad de personas afines a Pedro Sánchez o al PSOE que ahora mismo están investigadas en alguna causa judicial. Desde el fiscal general del Estado hasta Begoña Gómez, pasando por el hermano del Presidente David Sánchez... siguiendo por Santos Cerdán o José Luis Ábalos y terminando hoy con Félix Bolaños.

Es una circunstancia que al final puede jugar a favor del gobierno, hacer creer que la investigación sobre un ministro de Justicia o un fiscal general sea una más entre la cascada de asuntos judiciales que arrecian sobre Moncloa. De alguna manera banalizar la acción de la Justicia y extender la idea de que investigar a un fiscal o a un ministro ya entra dentro de la normalidad de una justicia politizada cuando en realidad es algo totalmente extraordinario.

Es cierto que se trata de investigaciones y que no hay ninguna condena pero sabiendo esto tampoco se puede entonar “el pelillos a la mar” como si aquí no pasara nada,  cuando aquí está pasando algo. Acabar asimilando todo esto como el pan nuestro de cada día sería el auténtico".

Visto en ABC

Programas

Último boletín

11:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking