Un ginecólogo estalla contra la "lista negra" de Sanidad: "No tiene ningún tipo de defensa"

El doctor Rodrigo Orozco denuncia en COPE la "obligación" de crear un registro de médicos objetores y defiende el derecho a informar de las secuelas del aborto

Isabel Díaz Ayuso y Mónica García, enfrentadas por el aborto
00:00
Entrevista sobre el aborto

Entrevista sobre el aborto

Rodrigo Simón Rey

Madrid - Publicado el

2 min lectura

La advertencia de la ministra de Sanidad, Mónica García, a la Comunidad de Madrid para que cree un registro de médicos objetores de conciencia en materia de aborto ha encontrado una firme respuesta por parte de los profesionales sanitarios. En el programa 'Mediodía Fin de Semana' de COPE, presentado por Antonio Herráiz, el ginecólogo Rodrigo Orozco ha calificado la medida como una "lista negra" y ha defendido el derecho de los médicos a ofrecer información completa a las mujeres.

Una "lista negra" sin amparo legal ni científico

El doctor Orozco, jefe de servicio del hospital Quirón Salud de Málaga, ha argumentado que un registro de objetores "no tiene ningún punto de vista de sentido legal, además de que va contra el derecho fundamental de la libertad", y ha recordado que la medicina actual se basa en el juramento hipocrático, que sustenta "el respeto a la dignidad de la vida en todas sus etapas". En este sentido, ha rebatido a la ministra García, afirmando que "la vida comienza en un momento singular que es el momento de la concepción".

No tiene absolutamente ningún tipo de defensa el generar una lista negra de profesionales"

Rodrigo Orozco

Ginecólogo

Asociaciones provida analizan los datos de aborto de España

Asociaciones provida analizan los datos de aborto de España

Para el ginecólogo, la creación de este registro supone un "señalamiento público" hacia los profesionales. Por ello, propone una alternativa que considera más lógica y eficiente para la Administración: "Es mucho más sencillo realizar un registro de quienes quieran realizar los procedimientos". Según Orozco, viéndolo "desde el punto de vista ético, moral, científico y legal, no tiene absolutamente ningún tipo de defensa el generar una lista negra de profesionales que no pueden realizar ese tipo de procedimiento".

El debate sobre el "síndrome posaborto"

Otro de los puntos de fricción es el llamado "síndrome posaborto", cuya existencia la ministra niega por no estar "avalado por la evidencia científica". Mónica García llegó a calificar como una "desfachatez que le mientas a las mujeres con un síndrome posaborto que no existe". Orozco responde que, aunque no esté en clasificaciones oficiales como el DSM, su existencia es una realidad clínica, y lo compara con la fibromialgia, que tardó años en ser incluida.

Aborto

Aborto

El doctor ha detallado que el aborto conlleva "una serie de complicaciones y de riesgos", tanto físicos —lesión uterina, sangrados o el síndrome de Aserman, que puede impedir futuros embarazos— como psicológicos. "Existen una serie de secuelas psicológicas y emocionales que las acompañan a lo largo de toda la vida", ha asegurado, basándose en estudios y en el "testimonio veraz de tantas y tantas mujeres".

Ofrecer "información veraz y completa"

Preguntado sobre qué significa ofrecer "información veraz y completa", Orozco lo define como "contarle todo" a la mujer. Esto incluye no solo las posibles secuelas físicas y emocionales del procedimiento, sino también "plantearle también las opciones de la vida", como las ayudas y recursos de asociaciones públicas y privadas que, según afirma, "quedan desiertas las convocatorias año tras año".

Aunque ejerce en la sanidad privada y la medida está orientada a la pública, Orozco asegura no tener "ningún miedo a ser señalado", pero entiende que muchos compañeros "se sientan tremendamente ofendidos y violentados" por lo que considera una vulneración de una libertad amparada por la Constitución.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 22 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking