Cristina Dexeus sentencia la etapa de García Ortiz y pide un sucesor sin ataduras políticas: "No conviene mezclar la política con la justicia"

Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales, analiza la condena al fiscal general y advierte del grave daño a la credibilidad de la institución

Cristina dexeus
00:00
Entrevista

Ignacio Juanilla Bernardo

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura7:49 min escucha

La condena a Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, ha marcado la clausura del congreso anual de la Asociación de Fiscales en Santiago de Compostela. Su presidenta,  Cristina Dexeus, ha analizado la situación, donde ha desgranado las consecuencias de una sentencia histórica que, 

 a su juicio, deja la imagen de la institución "muy dañada".  Cristina Dexeus ha sido clara al señalar la necesidad de un cambio de rumbo para recuperar la credibilidad perdida.

El fiscal general del Estado,Álvaro García Ortiz, llega al Tribunal Supremo

(EPA) EFE

El fiscal general del Estado,Álvaro García Ortiz, llega al Tribunal Supremo

Respeto a la decisión del Supremo

Aunque García Ortiz no ha dimitido de forma inmediata,  Cristina Dexeus  lo enmarca en la normalidad procesal. "Lo que conocemos de la sentencia es el fallo, no conocemos todavía el contenido íntegro", ha explicado, por lo que habrá que esperar a la notificación para "valorar si el fiscal general debe o no dimitir". La presidenta de la asociación ha querido lanzar un mensaje de respeto al Tribunal Supremo, destacando que ha sido capaz de "sustraerse a todas las presiones que se han generado en torno a este juicio".

En este sentido, ha criticado duramente la respuesta de algunos sectores del Gobierno, que no han mostrado el mismo respeto. "En democracia las instituciones tienen que respetarse las unas a las otras", ha afirmado Cristina Dexeus  , pidiendo no comprometer el principio de separación de poderes de una manera "muy rastrera". También ha restado importancia a que la sentencia no fuera unánime, considerándolo una muestra de "normalidad del funcionamiento de la administración de justicia", donde existen "discrepancias de carácter técnico-jurídico".

El perfil del próximo fiscal general

Mirando hacia el futuro, la Asociación de Fiscales tiene una petición clara para el Gobierno: "que no se redoble el órdago".  Cristina Dexeus espera que se sepa "buscar a un fiscal o a un jurista que no tenga una imagen politizada", que no haya ocupado un cargo político previamente y que sepa defender la imparcialidad de la institución. Este anhelo llega tras una etapa convulsa, marcada por la gestión de García Ortiz, quien ya fue considerado no idóneo por el Consejo General del Poder Judicial, y la de su antecesora, Dolores Delgado, que pasó directamente del Gobierno a dirigir la Fiscalía.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

Europa Press

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

Su crédito queda muy menguado, está muy dañada la imagen"

Cristina Dexeus

Presidenta de la Asociación de Fiscales

Una institución con el crédito 'muy menguado'

El diagnóstico de Cristina Dexeus sobre el estado actual de la carrera es contundente. "Su crédito queda muy menguado, está muy dañada la imagen", ha sentenciado. Según la presidenta de la asociación, el perjuicio va más allá de la condena. Critica la "escenificación en el juicio", donde la defensa de García Ortiz habló de un "proceso injusto" mientras él "mantenía en juicio las insignias del fiscal general del estado".

Ha ido al choque institucional directo"

Cristina Dexeus

Presidenta de la Asociación de Fiscales

También ha lamentado que el todavía fiscal general "ha ido al choque institucional directo" y que, en ocasiones, "se ha podido confundir quién era el que estaba ahí siendo sometido a juicio, Álvaro García Ortiz o la fiscalía". Además, ha recordado que durante el proceso "se ha intentado desprestigiar a la UCO" y se ha proyectado una "imagen de división dentro de la carrera fiscal", actuaciones que no repercuten positivamente en una institución con un gran "reconocimiento internacional". La esperanza, concluye, reside en el nombramiento del próximo fiscal general del Estado para poder revertir esta grave situación.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 23 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking