En 'La Tarde' con Expósito

Salir de Siria, cada vez, es más complicado

Como está constatando el enviado especial a Damasco, Mikel Ayestarán; en medio de la guerra,  mañana hay elecciones al Parlamento sirio y el régimen intenta dar la sensación de normalidad al resto del mundo.

Las fotos de los candidatos al Parlamento sirio empapelan las calles de Damasco. Reuters

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Un mundo, una comunidad internacional que sigue discutiendo como ayudar a los sirios que se ven obligados a salir de su país por la persecución a la que se ven sometidos. "Apariencia de normalidad" es lo que quiere mostrar Bashar al-Ásad incluso si "das un paseo por el centro de Damasco, encuentras una ciudad  que está empapelada con las fotos de los candidatos" y mientras en "Alepo se sigue bombardeando y todo apunta a que la situación se puede recrudecer en los próximos días".Por ello y dentro de la crónica de Mikel Ayestarán destaca que "salir de Siria cada vez es más complicado y cada vez vuelven menos porque no se fían de que las negociaciones en Ginebra den resultados; sí se está produciendo el retorno a sus casas de desplazados internos, algunos civiles están regresando a Palmira, tras su liberación, otra cosa es como encuentran sus casas y si se pueden quedar". EN MEDIO DE TANTA RUINA, UNA HISTORIA DE ESPERANZAZouhair Lahna, es un ginecólogo cirujano marroquí que cada mes, mediante un corredor humanitario desde Turquía, alcanza el bastión de Al Qaeda, en la ciudad de Idlib para salvar vidas. Nos describe la situación  humanitaria desastrosa en la que se encuentra el país y, a pesar de todo, sorprende su optimismo porque como dice él, , "mientras haya vida, hay esperanza”. Zouhair es una lección de vida. Desde que estalló la guerra de Siria, se ha consagrado a los más vulnerables del conflicto, las mujeres y las niñas que han sufrido el impacto de metralla, de cohete. Más de 30 operaciones ha realizado el mes pasado en menos de una semana y en muy malas condiciones, debido a los cortes permanentes de luz, falta de agua, que hay que comprar. El cirujano Zouhair sale esta tarde, de nuevo, para Turquía pero teme que el acuerdo con la UE no le permita acceder a Siria a través del corredor humanitario, tal y como el mismo dice,  "para acceder a las víctimas de guerra, por supuesto debemos asumir riesgos, pero el servicio que ofrecemos es tan importante, que vale la pena".Salir de Siria, cada vez, es más complicado

Visto en ABC

Programas

Último boletín

18:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking