Preocupación en Granada por la proliferación de plantaciones de marihuana

En 2018 fueron intervenidas 123.000 plantas de marihuana y 458 personas fueron puestas a disposición de la justicia

00:00

Preocupación en Granada por la proliferación de plantaciones de marihuana

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En la comarca de los Montes Orientales de la provincia de Granada a los vecinos se les va la luz a menudo. Son cortes breves, y también cortes más prolongados. Habitantes de Piñar o Pinos Puente entre otros pueblos son los que sufren las consecuencias. ¿Y por qué se les va la luz? Pues algunas plataformas de vecinos lo atribuyen al cultivo de marihuana. Porque en la provincia de Granada se ha producido en los últimos años un boom de los cultivos de cannabis. En 2018 fueron intervenidas 123.000 plantas de marihuana y 458 personas fueron puestas a disposición de la justicia. En 2019 no se han detenido las incautaciones de este tipo de plantas. Son casas por lo general alquiladas llenas de plantas.

De hecho, a principios de este mes de septiembre se ha publicado la Memoria Anual de la Fiscalía, que alertaba de la proliferación de las plantaciones de cannabis. Por lo tanto estamos ante dos problemas, el cultivo de marihuana, ilegal en España. Y el de los cortes de luz por los enganches ilegales, que constituyen un fraude eléctrico. El teniente Ramírez de la Guardia Civil es uno de los agentes que trabaja en la Unidad que incauta este tipo de plantaciones. En declaraciones a La Tarde, el teniente ha explicado que “en Granada existe una cultura de la marihuana. Empezó con la crisis de 2008, cuando algunas personas para salir adelante se dedicaron a estas actividades, pero la gran proliferación llegó con las tiendas comerciales dedicadas a la venta de objetos para la plantación de marihuana.”

Y además de la persecución legal de estas plantaciones, están los inconvenientes que provocan en los vecinos. Uno de los pueblos más afectados por este boom del cultivo de marihuana es el de Pinos Puente. Los cortes de luz son constantes y están llegando a provocar problemas de salud, sobre todo en gente enferma del municipio que depende de aparatos eléctricos para su supervivencia.

Estos cortes afectan a las casas pero también a cualquier edificio. La Plataforma Ciudadana de Pinos Puente está intentando que se acaben de una vez por todos estos cortes. Uno de los miembros de la plataforma, Miguel, ha explicado que "se tratan de cortes que se producen a diario entre tres y seis horas más o menos de media, es decir, no son intermitentes. En función de la hora en los que se den, los transformadores están con el sistema antiguo, y tiene que venir los trabajadores de ENDESA a arreglarlo. Puede transcurrir mucho tiempo hasta que lleguen. Y depende de la intensidad de la avería el tiempo que tarde en darse una solución.”

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 28 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking