Muere atropellado uno de los linces más longevos de Doñana
2018 fue un año negro para esta especie con un total de 29 atropellos mortales

Muere atropellado uno de los linces más longevos de Doñana
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El lince ibérico es el felino más amenazado del planeta. Tanto es así que el informe de la ONU alerta de que está en marcha la sexta extinción masiva de linces. El 2018 fue negro para esta especie con un total de 29 muertes por atropello. Se trata de la segunda cifra más alta de la historia, solo por detrás del 2017, cuando se produjeron 31.
El último atropello tuvo lugar el pasado sábado. Se trataba de Esencia, de once años, uno de los machos más longevos de la población de Aljarafe-Doñana. Los hechos tuvieron lugar en Puebla del Río, en la provincia de Sevilla. La delegada territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía en Sevilla, Isabel Solís, ha confirmado en ‘La Tarde’ que “fue atropellado mientras cruzaba la carretera. Generalmente, en primavera y verano, con el mayor movimiento de vehículos, se dan más episodios de este tipo.”
La limpieza del vallado de las carreteras y sus accesos podrían ser una solución para reducir la cifra, si bien es cierto que todo ello es necesario hacerlo compatible con una vida en libertad de estos felinos para que se reproduzcan: “Tenemos que hacer posible la simbiosis entre fauna y ciudad. De hecho, se debe trabajar en la construcción de una vía alternativa para evitar que los linces circulen por la carretera”, apunta la delegada territorial.
Sin embargo, Solís ha explicado que “pese a que la muerte de cada felino es motivo de tristeza, apunta que el fallecimiento de los linces más longevos, da oportunidad a otros machos más jóvenes para continuar con la tarea de reproducción.” Actualmente, la Península Ibérica cuenta con 686 linces ibéricos, de los cuales dos tercios se encuentran en Andalucía, con 445.