Un meteorólogo alerta del día de esta semana en el que el calor podría ser asfixiante: solo estas comunidades se librarán
Jorge Olcina, director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante, da las claves en 'La Tarde' de esta nueva ola de calor

Publicado el
4 min lectura
Los termómetros que marcan por encima de los 35 grados, el sofoco de caminar en tu ciudad o tu pueblo aunque lo hagas por sombra, y la sensación de que necesitas agua constantemente. Son los ingredientes de esta ola de calor que estamos atravesando en toda España y que, al menos, durará toda la semana.
Que en verano, y en pleno agosto concretamente, haga calor, no debería ser noticia. Pero sí que lo es cuando las temperaturas se acercan peligrosamente a los 40 grados y eso, queramos o no, impide hacer una vida normal.
Aunque los expertos recomiendan ciertas pautas para pasar de la mejor manera este calor, no siempre es posible no enfermar con el mismo. Tenemos que cubrirnos bien la cabeza, llevar ropa fresca, beber mucha agua y evitar salir a las horas más calientes del día.
Y eso incluye, por cierto, estos días de ola de calor. Para que te hagas una idea, son un total de 12 las comunidades que están en alerta por altas temperaturas. 7 en aviso amarillo, 5 en aviso naranja y hoy se superarán ya los 42 grados en amplias zonas de las provincias de Córdoba y también en Badajoz.
Una ola de calor que a diferencia de otras veces se prolongará al menos hasta el próximo domingo. Al menos así lo detallaba Jorge Olcina, director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante.
“Va a ser un poquito duradera. Son tres, cuatro días como mucho de temperaturas muy por encima de lo que son las medias de cuando hay temperaturas máximas en verano, pero en esta es verdad que los modelos nos están hablando de por lo menos hasta el domingo” empezaba diciendo.
El día que más calor tendremos de esta semana
Por supuesto, las olas de calor suelen ser habituales durante la época estival, pero es cierto que esta tiene una excepcionalidad: será más larga de lo habitual y con temperaturas más altas.
Como él mismo explicaba, se preveía que el jueves terminase esta ola de calor, pero, al menos, será hasta el domingo. “Al principio parecía que el jueves empezaba a aminorar un poco la presión del aire. Pero no, hasta el domingo se mantiene bastante activo. Y bueno, pues pues a tener los registros que ya han empezado en muchas comunidades autónomas desde el fin de semana” explicaba.
Y habla, además, de que hay un día que será especialmente duro para todos nosotros y que el calor puede llegar a ser asfixiante. Así pues, pide que evitemos hacer mucha actividad con este calor y que estemos alerta para evitar que nos den golpes de calor.

Suben las temperaturas en La Rioja
Ese día será el jueves 7 de agosto. “Irá ganando algún grado el termómetro hasta el jueves en el centro y sur peninsular, el jueves se desplaza un poquito esta masa de aire, seguirá hacia el Mediterráneo, con lo cual de cara a la segunda parte de la semana también el Mediterráneo se verá afectado por estas temperaturas tan altas” empezaba explicando.
“Parece que el domingo empezaría a disminuir un poquito, aunque los pronósticos están siendo muy inciertos. Lo iremos confirmando y matizando, porque tampoco conviene dar un mensaje tan poco agradable, no de un calor tan persistente de 15 días en España, pero ya digo, está abierta la posibilidad de que la semana próxima también tuviéramos calor” detallaba.
Las comunidades que se librarán del calor extremo
Aunque prácticamente toda España estará bajo la influencia de este extremo calor, hay algunas zonas que se librarán de estas altísimas temperaturas de esta nueva ola de calor.
Por supuesto, las zonas que tendrán mayor respiro son las que están en el norte del país, pero no serán las únicas como matizaba el propio Jorge Olcina.
“Podemos matizar un poquito porque los territorios que en la costa cantábrica, lo que diríamos la ribera del Cantábrico, salvo el País Vasco porque Bilbao también va a tener temperaturas bastante altas, por ejemplo, jueves, pero en el resto sí que las máximas y mínimas están manteniendo pues muy dentro de la normalidad” empezaba explicando.

Ola de calor
“Hablamos de todas estas comunidades, Asturias, Cantabria, el norte de Galicia, la zona montañosa de la Cordillera Cantábrica ahí no se va a notar tanto, igual que en el Pirineohttps://www.cope.es/tag/jorge-olcina
Además, avisaba de que uno de los grandes problemas de esta ola de calor serán las noches, que serán “tropicales o ecuatoriales, por encima de 25, pues van a ser la nota habitual de los próximos días”.