"Va a mejorar la vida de todos": el nuevo invento que promete revolucionar los controles aéreos
Danko Todorovic, experto en tecnología y seguridad acerca en 'La Tarde' cuál es el nuevo mecanismo sustituirá los tradicionales controles y nos ahorrará bastante tiempo

"Va a mejorar la vida de todos": el nuevo invento que promete revolucionar los controles aéreos
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las cartas a los Reyes Magos siempre suele haber multitud de peticiones, desde juguetes hasta patinetes... Aunque seguro que en las de muchos padres está la de viajar y, si es al extranjero mejor. Ves lugares que nunca antes habías visto, pruebas nuevas comidas... Seguro que dentro de tus actividades favoritas en ningún caso está el avión o, al menos, los tediosos controles del aeropuerto.
Por un lado, las eternas colas hasta llegar al control, luego allí, abrir las maletas si llevas líquidos o tecnología entre tus accesorios. Esto sucede desde el año 2006, a raíz de un intento de atentado por parte de Al Qaeda contra siete aviones que despegaban del Aeropuerto de Heathrow. Los terroristas ocultaron explosivos en latas de bebida. Desde entonces, hemos tenido que introducir todos los líquidos en envases de no más de 100 mililitros y, además, llevarlos en una bolsa transparente.
Tras 18 años, siendo algo cotidiano en nuestros viajes, ahora nos dice adiós. AENA, la empresa pública que gestiona los aeropuertos españoles, ha confirmado a COPE que ya está trabajando con nuevos escáneres con tecnología rayos X y 3D que permiten ver todo lo que llevamos en el equipaje sin necesidad de sacar lo que se lleva en el equipaje de mano, incluyendo líquidos.

Las pruebas comenzarán en 2024
Las primeras pruebas arrancarán este año en el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas y en El Prat de Barcelona. Así, se pretende, poco a poco, ir incrementando el número de terminales que acojan esta tecnología. El acuerdo de AENA incluye la adquisición de 261 equipos y una inversión de 1.170 millones en modernizar los filtros de seguridad.
Para adentrarnos en todo este mundo y para comprobar su funcionamiento estamos con Darko Todorovic. Él es director de soluciones para viajes en Unisys España y experto en tecnología y seguridad.
Danko ha contado en 'La Tarde' que sobre todo va a ser “un gran avance tecnológico” pero lo más beneficioso es que “el nuevo sistema va a mejorar la vida de todos”. Sin embargo, hay que tener algo en cuenta y es que “es un proceso que va a durar unos años” y, además, no se va a producir de forma uniforme, con lo que “vamos a ver un desfase en muchos sitios de la Unión Europea”.
Lo que sí está claro es que la tecnología una vez más va a intervenir para mejorar nuestra seguridad y hacernos los viajes en avión mucho más cómodos.



