Los emojis del Whassap podrían ser determinantes en la sentencia de un juicio
Ya hay precedentes de casos que se han resuelto por el envío de emoticonos

Los emojis del Whassap podrían ser determinantes en la sentencia de un juicio
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La presencia de un emoticono que ponemos en un mensaje de Whassap puede modificar la sentencia de un juicio. Puede ser una prueba determinante en un proceso judicial. Algo completamente inédito. Precisamente, hace unos días impartió una ponencia sobre esta cuestión la profesora e investigadora de Derecho Procesal de la Universidad de Santiago de Compostela, Ana Rodríguez Álvarez, que ha detallado en ‘La Tarde’ que “ya existen sentencias reales de nuestros tribunales que interpretan los mensajes que comparte la gente en las redes sociales o en Whassap y, en ellos, el emoji puede ser determinante.”
De hecho, hay un caso en Barcelona del año 2015, en el que un mensaje de texto se hacía referencia a una amenaza: “Ya verás tu cuando salgamos de aquí”. Un mensaje de Whassap que iba acompañado de un dedo pulgar hacia arriba, lo que permitió la absolución de esa persona, por interpretarse como una broma.
También en 2016 fue condenado en Francia un varón a tres meses de prisión por enviar a su mujer el emoji de una pistola: “Son situaciones que se resuelven dependiendo de la legislación de cada país o del contexto. La sentencia también lo razona.” Otro de los problemas a los que se enfrenta la justicia es a la ambigüedad de ciertos emoticonos: “La justicia digital es muy complicada, aunque cada vez es más útil para resolver más número de casos.”