Así será la formación de la princesa Leonor en la Academia General del Aire: Una aeronave personalizable
La princesa Leonor ya se encuentra en la Academia General del Aire tras su paso por el Ejército de Tierra y Mar

El avión en el que hará las prácticas la Princesa Leonor, protegido antes del comienzo de la jornada de puertas abiertas en Santiago
Madrid - Publicado el
3 min lectura
La heredera al trono, la princesa Leonor ha comenzado su último año de formación militar, tradición ya entre los miembros que han ostentado el trono en España, en la Academia General del Aire y del Espacio (AGA) en San Javier, Murcia, donde se prepara para pilotar el moderno avión suizo de entrenamiento Pilatus PC-21. Este modelo helvético ha reemplazado al histórico CASA C-101 y es considerado una de las aeronaves más avanzadas para la instrucción de pilotos militares.
Leonor compartirá aulas y entrenamiento con 74 compañeros —64 hombres y 14 mujeres—, que seguirán el mismo plan de estudios. Durante el primer mes, recibirá enseñanza teórica y cerca de 50 horas de práctica en simuladores de vuelo, antes de pasar al entrenamiento real en los Pilatus PC-21, los nuevos aviones de instrucción suizos que sustituyen al histórico C-101, en los que entrenó Su Majestad Felipe VI.
El monarca probó el modelo en junio, en una visita a San Javier. Los simuladores más avanzados ofrecen una visión de 180 grados y proporcionan a los futuros pilotos una experiencia de vuelo muy parecida a la real, en una cabina idéntica a la de los aviones de combate que posee el ejercito de nuestro país.
El director del centro, el coronel Luis Felipe González Asenjo, la recibió a la entrada del edificio de dirección de las instalaciones militares, junto a los mandos y profesores que la acompañarán en este año castrense. Entre ellos, se encuentran el teniente coronel José Carlos Muñoz, subdirector y jefe de Estudios de la Academia Militar.
Cómo es el pilatus PC-21
Para poder entender la aeronave en la que se va a entrenar la heredera al trono, en 'La Tarde' han hablado con Juan Luis Juez, piloto militar y consultor aeronáutico. Juez afirma que este aeroplano suizo se dedica, únicamente, a la enseñanza y que, a pesar de las críticas recibidas por las hélices tiene las mismas características de vuelo que el avión anterior, el C-101.
Un avión de última generación totalmente personalizable con una capacidad para dos ocupantes, el instructor y el cadete, y que servirá para que Leonor puede realizar vuelos con total y plena seguridad. De esta manera, la aspirante podrá tener toda una experiencia inmersiva de vuelo.
El curso de altos vuelos de la princesa leonor
Según Juez, si la instrucción aérea de la princesa no lleva a buen puerto, aún hay más posibilidades de formación para ella ya que la instrucción continua con el aprendizaje por vuelo remoto y demás ramas de la aviación, ya sea la vigilancia del espacio aéreo nacional o el vuelo de aeronaves no tripuladas, es decir, drones.
Sin embargo, el período de enseñanza es de un año ya que incluyen una gran cantidad de procedimientos para poder controlar los diferentes mandos de las naves, ya sean despegue, aterrizaje, vuelo, etc...
La princesa de Asturias concluirá aquí su formación militar en julio de 2026 y completará así, 38 años después de que su padre también lo hiciera, un recorrido de tres cursos por las Fuerzas Armadas, que arrancó en Zaragoza y continuó en la Escuela Naval de Marín y el buque escuela Juan Sebastián Elcano.