Ciencia en 'La Tarde'
"La alopecia puede repercutir en la calidad de vida de las personas"
Clonar pelo puede ser el futuro para tratar la alopecia. Científicamente se conoce como tricología, y el dermatólogo Sergio Vañó ha explicado en qué consiste el tratamiento.

Injerto capilar. EFE
Clonar pelo puede ser el futuro para tratar la alopecia. Científicamente se conoce como tricología, y el dermatólogo Sergio Vañó ha explicado en qué consiste el tratamiento.
Sergio Vañó, dermatólogo del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Ramón y Cajal, ha excplicado en 'La Tarde' que el tratamiento “consiste en aislar un pelo del paciente y clonar esas células madre in vitro, multiplicarlas e inyectarlas en el cuero cabelludo del paciente”.“Este tratamiento ya no es ciencia ficción y será imprescindible para muchas personas” ha asegurado el dermatólogo.“La clonación capilar no es por estética, sino por salud, es que hay que tener en cuenta que la alopecia puede producir una repercusión en la calidad de vida de una persona” ha concluido Sergio Vañó con Ángel Expósito.
Contenidos relacionados
- "La clonación capilar no es por estética, sino por salud"
Lo último
Visto en ABC

La vida personal de Vicente Vallés: infancia entre «chabolas», su mujer Ángeles Blanco y su doloroso divorcio
A pesar de ser uno de los grandes rostros de la televisión española, Vicente Vallés siempre ha sido muy discreto con su vida privada, en la que destacan su pareja y rival profesional y una sonada separación

Programas




Los últimos audios
Último boletín
18:00 H | 1 OCT 2025 | BOLETÍN
