

"Un parado del País Vasco podría cobrar más que uno de Cuenca, aunque todos tengan las mismas condiciones y sería un agravio comparativo que se evitaría si el sistema sigue centralizado"
La comunicadora de 'La Tarde' analiza las reuniones de Sánchez con los socios de Gobierno que, en el caso de los independentistas, podría saldarse con acuerdos injustos para el resto de las comunidades
- 2 MIN
Dentro de una hora, el lehendakari, Imanol Pradales, va a acudir al Palacio de la Moncloa con una pregunta clave: ¿Qué hay de lo mío? Allí le va a recibir Pedro Sánchez, dispuesto a negociar cualquier cosa a precio de ganga, que para eso estamos en rebajas.
Más aún, cuando PNV es uno de los partidos que mantiene su apoyo al gobierno, a pesar de los presuntos casos de corrupción que salpican ahora mismo al PSOE. La piedra angular del encuentro está en las transferencias de competencias de la Seguridad Social.
El PNV da por hecho, que se van a quedar, por ejemplo, con el pago de las prestaciones y subsidios por desempleo para casi 45.000 vascos. Esto es una extensión de los acuerdos con el PNV para garantizar la investidura de Pedro Sánchez en 2023.
Imanol Pradales no hace otra cosa que acudir a cobrar a la Moncloa, lo mismo que Esquerra, lo mismo que Bildu o lo mismo que Junts. El sistema de Seguridad Social es algo que siempre había gozado de cierta protección frente a las pretensiones nacionalistas. Pero hace ya tiempo que Sánchez ha roto la baraja.
Varias asociaciones de técnicos de la administración del Estado han advertido de las consecuencias de esta cesión y cómo pondrían en riesgo la igualdad de los ciudadanos ante la Seguridad Social, porque nada garantiza que el día de mañana el Gobierno Vasco con sus nuevas competencias pueda, por ejemplo, meter complementos a las prestaciones por desempleo.
En resumen, lo que viene a decir es que un parado del País Vasco pueda cobrar más que uno de Cuenca o de Zaragoza, aunque todos tengan las mismas condiciones o requisitos. Esta situación podría darse y sería un agravio comparativo que se evitaría si el sistema sigue centralizado. Evidentemente, el Gobierno Vasco asegura que no se romperá la caja única del Estado. Pues nada, ya podemos dormir tranquilos.