"Al final parece que hablar de un simple robo de cobre se nos queda corto... y las penas que se acaban imponiendo puede que también"

La presentadora de "La Tarde" explica el nuevo robo de cables de cobre en los trenes y la facilidad con la que este hecho pone patas arriba el país

- 2 MIN

Enseguida vamos con la previa de los congresos de PP y PSOE de este fin de semana pero en este momento me vas a permitir que te cuente la última operación de la Guardia Civil. Una operación contra el robo de cable de cobre y tu dirás, bueno, una más.

Es cierto, sería una de tantas si no fuera porque estos sujetos detenidos son los que supuestamente robaron los cables del tendido ferroviario en la provincia de Toledo el pasado 4 de mayo. Y no es una más porque ese robo paralizó 21 trenes y afectó a más de 6000 viajeros de la línea AVE entre Madrid y Andalucía.

Se vivió una situación caótica en los trenes, una más, y el ministro de transportes, Oscar Puente, deslizó la idea de un sabotaje, algo intencionado, porque consideraba que el lugar elegido y la precisión para llevarse los cables, era algo demasiado sofisticado.

Bueno, al final la explicación parece bastante más sencilla y con menos glamour. Podría haber sido una película de espías y se ha quedado en cine Kinki...

Los dos detenidos viven cerca de los 5 puntos de la vía donde se cometieron los robos y eso sí, son viejos conocidos de la Guardia Civil porque ya tenían experiencia en la materia y bastante. Llevaban hasta gafas de visión nocturna para cometer los robos.

Según la Guardia Civil este robo del 4 de mayo ocasionó un perjuicio económico de 25 Mil euros, muy corto se puede quedar si pensamos en que afectó a más de 6000 personas y seguro que alguno de ellos se perdió reuniones importantes, no llegó a sitios donde tenía que haber estado, etcétera, situaciones puede haber muchas, tantas como pasajeros. Es algo imposible de calcular pero me da que el daño real pudo ser bastante mayor.

Este tipo de robos de cobre casi se duplicó en 2024 y crece muy rápido. Tanto que el ministerio del interior tuvo que elaborar un plan específico para intentar frenar esta actividad.  Seguramente las fuerzas de seguridad actúan con toda la eficacia que pueden, teniendo en cuenta los medios de los que disponen para cubrir más de 4000 Kilómetros de línea de alta velocidad en España.

Lo malo es que uno sólo de estos robos es capaz de poner patas arriba el sistema ferroviario español. Afecta a miles de personas.

Al final parece que hablar de un simple robo de cobre se nos queda corto y las penas que se acaban imponiendo puede que también.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

13:00 H | 27 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking