"Con este asunto de Torre Pacheco, la izquierda ha conseguido la excusa perfecta para desempolvar el argumento del miedo a la ultraderecha"

La comunicadora de 'La Tarde' analiza todo lo que está ocurriendo en Torre Pacheco y por qué se está utilizando políticamente para sacar rédito

- 2 MIN

En unos minutos vamos a ir a Torre Pacheco en Murcia, que ahora mismo vive una calma tensa. Después de una noche con nuevos disturbios en total, hay nueve detenidos, cinco de nacionalidad española y tres de nacionalidad marroquí.

Y de estos tres marroquíes, dos están acusados de encubrir y facilitar la huida. Al presunto autor de la paliza un vecino, un hombre de 68 años, el pasado miércoles, el detonante de todos los altercados que estamos viviendo en los últimos días.

Por cierto, los detenidos relacionados con ese hecho no son del municipio. Con este asunto de Torre Pacheco, la izquierda en general ha conseguido la excusa perfecta para desempolvar el argumento del miedo a la ultraderecha.

Desde el gobierno ya se señala a Vox, de refilón al PP y de paso lo que está ocurriendo, aparta del foco de la actualidad de Cerdán, de Ábalos o por ejemplo, de la financiación singular de Cataluña que hoy se ha comenzado a negociar con la Generalitat.

Una financiación a la carta que sirve como pago a Esquerra por facilitar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat. Todo esto arrancará con la cesión del IRPF, el impuesto más importante ya para el año que viene. Y luego vendrán más.

El independentismo tiene bien afinada la máquina de drenaje de competencias y está a pleno rendimiento. Lo que se propone es que Cataluña entregue a cambio una parte de lo recaudado a la caja común del estado, lo que estime, calcule o considere justo para no salir perjudicado en comparación con el resto de comunidades autónomas.

Esto es muy parecido, muy similar al sistema de financiación de Navarra y País Vasco, y por eso hay quien quiere hablar de financiación singular y prefieren hablar de cupo o cuponazo.

Lo curioso es que esta crítica no solo parte de las comunidades del PP, que que podría entender por estrategia política. Esta crítica parte de las comunidades, donde también gobierna el PSOE, especialmente de una Castilla-La Mancha y de su presidente Emiliano García-Page.

A Page no le falta razón, aunque aunque argumento venga motivado por la necesidad de explicar a su electorado por qué Castilla-La Mancha o cualquier otra región española no pueden negociar con los mismos privilegios que tiene Cataluña.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

14:00H 13 SEP 2025 | Mediodía COPE Fin de Semana

Boletines COPE
Tracking