

"No puedes coordinar la respuesta a que el país se queme desde la mansión en la que estás de vacaciones. La gente está sufriendo mucho"
Escucha el monólogo de Israel Remuiñán de este lunes 18 de agosto
- 3 MIN
La verdad es que es impresionante. Más de 40 incendios activos, por noveno día consecutivo las llamas arrasan España. Cuatro víctimas mortales, la última un bombero que falleció ayer en un incendio en León después de que volcase el camión autobomba en el que iba.
En total más de 120.000 hectáreas calcinadas. Estos nueve días negros de agosto ya son unos de los peores de nuestra historia. Cuando recorres con el coche alguna de estas zonas te das cuenta que el cielo es completamente grisáceo, como si estuviese encapotado, pero es el humo… que lo envuelve todo. Se te clava en las fosas nasales y te cuesta desprenderte de él.
Cuando recorres las carreteras de Ourense, o del Bierzo, o las que atraviesan los pueblos de Zamora... te das cuenta de que a media tarde el cielo es oscuro, cuando en agosto el sol debería estar pegándote fuerte. Y cuando se ve el sol, ves que toma un color rojizo y extraño. No es un color normal. Y cuando llega la noche, en lugar de ser negra y cerrada ves que las estrellas han desaparecido y el color es anaranjado porque el fuego se intuye en el horizonte.
En Galicia el sonido de los helicópteros llevando agua a las zonas afectadas ya se ha convertido en algo habitual. Precisamente esta mañana, dos columnas de humo sorprendían a varios vecinos muy cerca de donde me encuentro. Es imposible que con 20 grados esto sea por el calor. 'Ha sido intencionado otra vez', me decían… ¿Qué se les pasa por la cabeza? Pues no lo sé, pero es lo que pregunta mucha gente desde Galicia hasta Extremadura.
Es verdad que las penas son duras: de 10 a 20 años de cárcel si hay riesgo para la vida humana por provocar un incendio, pero es verdad también que es muy difícil condenar a la gente, porque es muy difícil hasta pillarlos. tienes que hacerlo casi con las garrafas de gasolina en la mano y esto es complicado porque los primeros esfuerzos siempre van dirigidos a apagar el fuego -como es lógico-. Quizás habría que dar un paso más, quizás debería ser considerado casi terrorismo como señalan algunos expertos, porque siembra terror... y se lleva por delante la vida de la gente. Es imposible no romperse al ver las imágenes de pueblos arrasados o del fuego entrando en las casas y quemando los recuerdos o de todos esos montes o la gente llorando y resistiéndose a dejar todas sus cosas.
Y con toda la que está cayendo, con la circulación de AVE interrumpida entre Madrid y Galicia, con la gente durmiendo en pabellones, con empresas ofreciendo servicios de autobuses complementarios y algunos particulares haciendo de taxistas voluntarios... con toda la que está cayendo la noticia es que el presidente del Gobierno visita las zonas afectadas, coordina la respuesta a estos incendios (desde la Mareta) y propone un pacto de estado para combatirlos. Bueno vamos punto por punto sobre estas tres noticias entre comillas. Escucha el resto del monólogo de Israel Remiuñán en el audio completo de esta pieza.