Un pediatra habla sobre el aceite de colza, que provocó la intoxicación de 20.000 personas en 1981
Inicialmente, se pensó que podía ser una neumonía, pero un estudio reflejó que se trataba más de una intoxicación alimentaria

Redacción La Tarde
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
En julio de 1981, tuvo lugar en España un gran número de intoxicados por el aceite de colza. Llegó a afectar a 20.000 personas y provocar la muerte a 4.000, la mayoría de ellos niños. Todo tuvo su origen en la falta de controles alimenticios que permitió la comercialización de aceite de colza desnaturalizado, un producto que contenía una sustancia tóxica, la anilina, que envenenó a miles de familias que vivían en los barrios más pobres.
El médico Juan Casado y su equipo de médicos del hospital Niño Jesús de Madrid fueron quienes descubrieron la causa de la mayor intoxicación de la historia de España. Tras 50 años como pediatra ha dado su adiós a la profesión. Sin embargo, como explica en su libro, “Recuerdos y confesiones de 50 años de pediatría”, es médico de "vocación" y seguirá ayudando sus pacientes "hasta el día que se muera”.
"La noticia de esta madrugada es que la ciudad de Nueva York ya tiene el primer alcalde musulmán de su historia, Zohran Mamdani"
Carlos Herrera
Lo último
Visto en ABC
La Aemet pone en aviso a España por fuertes lluvias, tormentas y las primeras heladas del otoño: alerta naranja en estas zonas
La llegada de una masa de aire frío, que acompañará a un nuevo frente de precipitaciones, desplomará las temperaturas en gran parte de la Península
Programas




Los últimos audios
Último boletín
05:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN