Miguel, vecino de Zaragoza, tras la borrasca Gabrielle: "En cuestión de minutos entró muchísima agua y no podía achicarla"
Él mismo explicaba en 'La Tarde' que la situación ha sido muy complicada y contaba cómo han podido evitar la tragedia

Publicado el - Actualizado
3 min lectura11:15 min escucha
La borrasca Gabrielle sigue dejando un rastro de lluvias, inundaciones y múltiples incidencias en el este peninsular, con especial virulencia en Zaragoza y la Comunidad Valenciana. En esta última, la provincia de Valencia permanece en alerta roja hasta la medianoche, una situación que ha reavivado la preocupación justo cuando se cumplen once meses de la devastadora DANA que arrasó municipios como Masanasa, Paiporta o Alfafar.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido que las próximas horas pueden ser críticas. En previsión, muchos vecinos han tomado lecciones de la tragedia pasada. Como explicaba un testigo en un vídeo, la gente ha optado por sacar sus coches de los garajes para aparcarlos "arriba de los puentes, riada, que no les pille", a pesar de ser zonas donde habitualmente está prohibido estacionar.

Borrasca Gabrielle
La huella psicológica de la DANA es tan profunda que ha llevado a algunos vecinos a tomar medidas drásticas. Es el caso de Ernesto y su mujer, de Catarroja, que han decidido abandonar su casa temporalmente. "Tomamos la precaución y decidimos también, pues salir del del pueblo de Catarroja y coger una habitación de hotel e irnos dos días a Valencia capital", explicaba en el programa 'La Tarde' de COPE.
La insistencia de los avisos por megafonía de la policía local, sumada a la traumática experiencia anterior, fue el detonante. "Claro, con tanta insistencia y con tanto movimiento en la calle, nosotros, vista la experiencia, porque nosotros, por desgracia, también vivimos la DANA en pleno apogeo y decidimos irnos", confesaba Ernesto, reflejando un miedo que, como señalaba la periodista Pilar García Muñiz, ha dejado una "cicatriz imborrable".
Zaragoza, en alerta
En Zaragoza, las lluvias torrenciales han provocado graves inundaciones en localidades como Cuarte de Huerva, Cadrete y María de Huerva. Miguel Cámara es un vecino afectado, y relataba en el mismo programa que el agua convirtió las calles en "un torrente brutal". La tromba de agua fue tan rápida que muchos vecinos no pudieron hacer nada para proteger sus viviendas.
Miguel, como contaba, tuvo que advertir a sus suegros, que viven en una zona más afectada, de que las lluvias venían. Gracias a eso, pudieron evitar la desgracia. "Hemos estado toda la mañana trabajando, mi suegro es previsor y siempre coloca en la puerta del garaje donde puede entrar el agua y la inundación, baldas de madera que algo hacen".

Ciudadanos caminan por las calles de Dénia
Contaba que hacia media tarde empezaron las fuertes lluvias y, a partir de ese momento, los suegros de Miguel taparon el garaje para evitar que se colara mucha agua. Eso sí, no ha terminado del todo de funcionar. "Aunque tenían esa posibilidad, en cuestión de minutos entró muchísima agua y no podían achicarla, lo único que podían era esperar" explicaba.
Eso sí, advertía más adelante que, gracias a que la tormenta fue rápida, todo pudo resolverse en unos minutos.
Casas destrozadas
Sigue siendo motivo de preocupación las lluvias y las borrascas, entre otras cosas, por el recuerdo tan duro de lo ocurrido el año pasado especialmente en la Comunidad Valenciana. Sea como sea, ahora la intención es avisar con más tiempo para evitar tragedias tan manifiestas.
Y eso es lo que nos contaba Miguel en 'La Tarde'. "Ha habido otras casas a las que les han destrozado las puertas del garaje, los muebles, ha sido una locura. Ha arrasado con todo" decía.



