España, en sequía: “Si no llueve a partir de septiembre habrá restricciones de agua incluso en las ciudades"
Los embalses españoles están al 45,3% de su capacidad, el peor dato de los últimos 18 años

Redacción La Tarde
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
España ha estrenado el mes de julio con un dato que ha encendido las alarmas, especialmente en el sector agrario y ganadero: las reservas de agua han caído a mínimos de 2004, con un 45,3% de su capacidad almacenada. Esto se debe en gran parte a las “delicadas condiciones” en que se cerró el ejercicio hídrico de 2021, según explicó este miércoles en La Tarde de COPE el catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante, Jorge Olcina. Además, señaló, la sequía se ha ido agravando este año por culpa de una primavera “desigualmente lluviosa”. “Ha llovido en el mediterráneo y en zonas donde no suele llover tanto y, en cambio, en el interior y el norte peninsular no ha caído nada de agua”, añadió.
Lo último
Visto en ABC
La Aemet avisa de la llegada de un frente frío de fuertes lluvias y nieve
En algunos puntos de la Península, las temperaturas podrían caer hasta 10 grados a lo largo de este fin de semana
Programas




Los últimos audios
Último boletín
05:00 H | 07 NOV 2025 | BOLETÍN