Tiene que irse de Venezuela acusado falsamente de terrorismo y pide ayuda desde el exilio: "Ya no hay medias tintas, ya es negro o blanco"

Samuel Díaz, activista venezolano, explica en COPE el trauma que ha tenido que vivir en el día de las elecciones municipales en Venezuela

bandera de viento de venezuela
00:00

Samuel Díaz, activista venezolano, en COPE

Luis CalaborCésar Bernal

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Este domingo, Venezuela celebra elecciones municipales para elegir a 335 alcaldes. Pero el ambiente en el país dista mucho del de una jornada democrática normal. La mayoría de la oposición ha decidido no participar y son pocos los candidatos que han podido presentar su postulación. Para muchos venezolanos, estas elecciones no tienen legitimidad.  

Así lo explica el activista Samuel Díaz en una entrevista con COPE, donde denuncia que el régimen de Nicolás Maduro continúa restringiendo derechos fundamentales. “No son unas elecciones. No puede haber elecciones cuando hay más de mil presos políticos, candidatos inhabilitados y partidos intervenidos”, señala con firmeza.  

Maduro

CONTACTO vía Europa Press

El régimen de Nicolás Maduro sigue siendo inflexible

"tE LO REVELO: ESTOY EN EL EXILIO"

Samuel Díaz revela, por primera vez en público, que se encuentra en el exilio tras ser acusado de terrorismo por el dirigente chavista Diosdado Cabello. “Tuve que salir por la frontera, con un bolso de tamaño escolar, dejando a mi familia atrás”, confiesa visiblemente emocionado.

Con voz entrecortada, relata lo que ha supuesto ese exilio forzado: “Lo más duro de esta crisis es la soledad. No hay día que no desee volver a mi casa, a mi familia, a los míos”.

Díaz forma parte del casi 30% de la población venezolana que ha abandonado el país en los últimos años, empujada por la represión, la pobreza y la falta de libertades. “Más de 9 millones se han ido. Y la gran mayoría, como yo, no lo ha hecho por gusto, sino porque no había otra salida”, afirma.

Manifestantes participan en manifestaciones organizadas por la oposición contra la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente desde 2013, en Bogotá, Colombia.

Alamy Stock Photo

Las elecciones en Venezuela siguen siendo un fraude

Este lunes se cumple un año de las elecciones presidenciales de 2024, calificadas por numerosos organismos internacionales como fraudulentas. Aquel proceso marcó un antes y un después en la situación del país.

Díaz denuncia que, desde entonces, la represión del régimen se ha intensificado: “Nos sorprendieron los niveles de violencia y persecución. Ellos no esperaban que mostráramos fuerza, y eso los llevó a redoblar la represión”.

A pesar de ello, asegura que la lucha no ha cesado. “No hay que confundir cautela con rendición. Más del 75% de los venezolanos desea un cambio y sigue trabajando silenciosamente por la transición a la democracia”, afirma.

"HAY MÁS DE MIL PRESOS POLÍTICOS"

Las cifras hablan por sí solas: al menos 800 personas permanecen detenidas por razones políticas en Venezuela. Pero más allá del número, Samuel Díaz denuncia los métodos del régimen: “Amenazan a tu familia. Si no pueden meterte preso a ti, detienen a tus seres queridos. Hay personas que llevan más de un año sin ver a los suyos”.

Varios intentan ayudar desde el exilio

Además, señala que muchos detenidos han sido torturados y se mantienen sin juicio. “Lo que hay es un sistema basado en el miedo y el control absoluto”, resume.

Díaz lanza un mensaje claro a los gobiernos que han mostrado dudas o cautela ante la situación venezolana: “Ya no hay espacio para las medias tintas. Es blanco o negro. La historia juzgará el silencio de quienes callaron ante la represión y la violación de derechos humanos”.

Con emoción, pero sin perder la firmeza, concluye: “Los que estamos dentro y fuera de Venezuela seguimos luchando. No por un cargo, sino por recuperar la libertad y volver a llamar democracia a lo que hoy no lo es”.

Temas relacionados

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 29 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking