David Alandete, corresponsal de COPE en Washington, tras las acusaciones de Óscar Puente: "Me ha sorprendido que hacerle una pregunta al presidente Trump sea una muestra de falta de patriotismo"
Alandete preguntó a Trump por las posibles sanciones a España por no aumentar su gasto en Defensa. Una cuestión que no gustó al ministro de Transporte y que cargó contra él en redes sociales

David Alandete charla este domingo con Fernando de Haro
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Después de que Óscar Puente tildara de "poco patriota" al corresponsal de COPE y ABC en Washington, David Alandete, por su pregunta al presidente Trump sobre el gasto en Defensa en España, las redes se encendieron de inmediato.
El propio Alandete respondió a Puente en X, alegando que "un ministro de quinta, sin el menor respeto por las garantías constitucionales, pretenda desacreditar mi trabajo es, sinceramente, un honor". Y precisamente con él, con el corresponsal de COPE, hemos hablado este domingo en 'La Mañana Fin de Semana', espacio en el que Fernando de Haro ha apuntado que "menuda se ha montado" para después preguntarle si le acusan "de no ser patriota".
"Me he quedado también bastante sorprendido por el hecho de que hacerle una pregunta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sea una muestra de falta de patriotismo, ¿no? Es bastante llamativo", ha argumentado el periodista desde Washington. Después, ha aprovechado para explicar cómo se sucedieron los hechos y cómo surgió aquella pregunta.
UNA INTERVENCIÓN "POR SU CUENTA"
David Alandete ha explicado a Fernando de Haro que la primera mención de las sanciones a España por no aumentar su gasto en Defensa se remontan a la semana pasada durante la visita del presidente de Finlandia Alexander Stubb. "En el Despacho Oval empieza a decir que de todos los socios de la OTAN, España es el único que no va a llegar al 5%", ha relatado.
Poco después, el martes, y durante la visita de Javier Milei, fue un periodista de la Agencia EFE quien le preguntó por este asunto y el presidente de Estados Unidos planteó varias opciones que todavía estaba pensando, entre las que incluyó la posible expulsión de España o incluso de aranceles. El viernes, y durante la visita de Zelenski, Alandete aprovechó para lanzar la cuestión.
"Yo le pregunto: ""Señor presidente, usted está hablando ahora de gasto militar, usted ha dicho que quiere expulsar a España de la OTAN. Eso no se puede hacer porque no se contempla. Y usted ha dicho que quiere aplicar sanciones, pero si se las aplica se las tendría que aplicar en principio a toda la Unión Europea. Y yo creo que mi pregunta es bastante sencilla, ¿cuál es la alternativa? ¿O está pensando en alguna otra opción?"", ha comentado.
Fue entonces cuando el presidente de Estados Unidos que serían los países de la Unión Europea "los que deberían estar indignados", sobre la posibilidad de imponer sanciones a toda la UE. Y esto, ha dicho, "al Gobierno español le parece una provocación con una actitud extremadamente totalitaria".