

"En el gobierno están aliviados porque el estallido del presunto caso de corrupción de Montoro ha cambiado el foco de atención"
El comunicador desgrana las principales noticias en su monólogo de este domingo 20 de julio
- 3 MIN
Muy buenos días a los madrugadores del fin de semana. Muy buenos días a la gente, gente.
En este domingo 20 de julio, desde las 6 de la mañana, te estamos aquí contando noticias y historias. Te estamos dando claves de la actualidad.
Estaremos aquí hasta las 8 y media. Estamos muy pendientes de un incendio en Valdecaballeros en Badajoz. Enseguida te damos más datos. Para este domingo, la previsión meteorológica dice que va a hacer calor, claro, lógico, y que va a haber lluvias en el norte.
Hace unos días, en las fiestas de Burgos, una chica fue víctima de una agresión sexual y consiguió que la agresión sexual no se prolongara, porque pidió ayuda utilizando la señal internacional de solicitud de auxilio para estos casos.
Una señal que consiste en abrir la palma de una mano, doblar el dedo gordo sobre la palma abierta y luego cerrarla. Otra mujer vio la señal y acudió en su auxilio.
Nuestra vida está llena de señales y de signos. Algunos son fáciles de interpretar porque conocemos sus códigos. Sabemos por ejemplo, qué significa un semáforo rojo. Otras señales, otros signos, no son tan fáciles de interpretar porque su significado no está escrito en un código que se puede estudiar y porque hay que acostumbrarse a vivir con los signos. Ya no vivimos, por ejemplo, medio de la naturaleza y no sabemos interpretar los signos de la naturaleza.
Además, hace falta querer entender esos signos, esas señales. Convivimos con muchas personas, pero muchas veces no entendemos por qué no queremos saber o porque no podemos saber qué significan los signos de las personas que convivimos con ellas, los signos que nos envían esas personas.
No sabemos interpretar qué significa que una persona se sienta desproporcionadamente ofendida, qué hay detrás de esa señal. Y muchas veces no comprendemos los signos que reclaman nuestra atención, los signos que nos quieren contar algo de nosotros mismos. Un viaje a Chile es un viaje largo. En un avión comercial se tarda desde Madrid a Santiago de Compostela, se tarda más de 13 horas. Después de atravesar el océano Atlántico, se suele cruzar Brasil, se sale por Paraguay, se sobrevuela Argentina. Y luego se llega a Santiago de Chile.
Es el viaje que prende en estas horas Sánchez, que después va a visitar Uruguay y que después va a visitar Paraguay. Sánchez no va a estar en el último pleno del curso político que se celebra el martes en el Congreso.
Es un pleno escoba, porque se abordan iniciativas legislativas que se han ido dejando aplazadas. Sánchez deja por unos días España con un gobierno y un partido socialista relativamente aliviados, no porque las cosas hayan mejorado ni porque haya desaparecido la amenaza de un nuevo informe de la UCO sobre el caso Cerdán.
En el gobierno están aliviados porque el estallido del presunto caso de corrupción de Cristóbal Montoro ha cambiado el foco de atención.
Cuentan las crónicas que Sánchez considera salvado el partido, el partido político hasta después de las vacaciones y que está dispuesto a retomar después de las vacaciones la legislatura con fuerza hablando de políticas de vivienda, políticas de vivienda que luego no se materializan. Ahora lo que se teme en el gobierno es, según dice el diario El Mundo, que en septiembre es un nuevo informe de la UCO fruto del registro de la casa de Cerdán.
Sánchez vuela a Chile cuando ha pasado ya cinco semanas de aquella comparecencia en la que maquillado nos contó lo mucho que sufría por la traición de Cerdán, comparecencia en la que anunció por supuesto que no habría elecciones y que tenía previsto acabar la legislatura.
Un vocatorio electoral no va a haber hasta 2027 porque como he dicho antes esto no va de mí ni del partido socialista, va de un proyecto político que está haciendo cosas buenas por nuestro país.
Cinco semanas después los socios de Sánchez no le han hecho caer, pero ya digo que la separa que viene hay un pleno, pleno Escoba, va a ser un pleno muy ilustrativo de cómo pueden transcurrir los próximos dos años si Sánchez no convoca elecciones hasta el final.