Fernando de Haro: "El nuevo disco de Rosalía tiene una belleza que hace daño"

El director de 'La Mañana Fin de Semana' sucumbe ante el disco 'Lux' y elogia a la artista catalana

- 7 min lectura | 13:57 min escucha

Muy buenos días a la gente, gente. Muy buenos días a los madrugadores del fin de semana en este 9 de noviembre en el que vamos a tener una bajada de las temperaturas. Desde las 6 de la mañana estamos aquí contigo y si nos dejas vamos a seguir acompañándote, informándote hasta las 8:30 de la mañana.

Rosalía y manta seduce, obsesiona. Ya hemos podido escuchar el disco completo 'Lux', cuarto disco de la cantante que ha fascinado a los críticos. Hablan de una apuesta anticomercial, de una auténtica aventura sensorial, de una revolución en la historia del pop

Un disco que utiliza muchos idiomas, que recurre a muchos estilos. Yo no soy crítico musical. Pero me parece que este disco tiene una belleza que hace daño. Es un disco en el que está muy presente Dios, un disco que habla de la vida, del amor, del desamor, de la muerte, de la memoria.

 Me parece imposible escuchar alguno de sus temas sin sentirse profundamente conmovido, sin la visita del llanto, sin sentir agradecimiento por la inteligencia humana y estética que derrocha Rosalía.

Este disco tiene una belleza que hace daño"

Fernando de Haro

Periodista y presentador de 'La Mañana Fin de Semana'

El primer tema, que es el que estamos escuchando ahora, se titula 'Sexo, violencia y llantas' y es una declaración de intenciones. ¿Quién pudiera vivir entre los dos mundos, entre el cielo y la tierra? 

La pieza más rompedora de este disco, esta que estamos escuchando en ‘Berghain’ recurre a una orquesta y a la colaboración con  Björk y es aún más explícita, dice la letra de este tema: "El único modo de salvarse es a través de una intervención divina diamante. 

Y en  'Mio Cristo Piange Diamanti'.  Es una canción que está en italiano. "Mi Cristo llora diamantes". En esa canción la voz de Rosalía se desgarra cantando al quisto que hace la gravedad graciosa y la gracia grave. Rosalía misma ha explicado lo que ha querido contar en este disco.

Las 18 canciones de Rosalía suenan después de que durante días hayan corrido ríos de tinta digital y analógica en un debate sobre lo que se ha llamado el giro católico que está viviendo la muy secularizada España.

 Y todo parece cuadrar la estética de rosarios, cruces y hábitos de monja que utiliza Rosalía, la entrevista en la que confesaba experimentar un vacío que no llena el éxito, las encuestas que hablan de un aumento del número de católicos entre los más jóvenes, el estreno de la película 'Los domingos' de Alauda Ruiz de Azúa, en la que una chica de una familia no creyente descubre una vocación religiosa. .

Pocos han sido los columnistas, los analistas, los hombres de cultura que no hayan tomado posición en este debate y que no hayan ofrecido una interpretación del fenómeno

El tiempo dirá si el llamado giro católico del que tanto se habla es solo una etiqueta que empaqueta experiencias muy diferentes o si efectivamente es un giro católico. Hace mucho tiempo que a España se le considera un país secularizado y la doctrina tradicional sobre esto de la secularización es que una sociedad moderna es una sociedad en la que la cuestión religiosa ha desaparecido.

 Y aquí es donde aparece el vendaval Rosalía y que ese vendaval cuestiona la doctrina tradicional sobre la secularización. No hay nada, no hay nadie más moderna que Rosalía.

Lo llamativo es que muchos de los que han escrito para aplaudir o para criticar a Rosalía lo han hecho siguiendo un esquema que identifica, que sigue identificando lo religioso con el pasado

Los que están muy contentos porque está haciendo Rosalía celebran el retorno del pasado, la victoria sobre el laicismo. Los que critican a Rosalía se quejan del de poder que todavía tiene la iglesia. 

Por fortuna, hay quien entiende que lo importante no es el debate entre los intelectuales y los sociólogos sobre esta cuestión, porque lo de Rosalía no tiene que ver con esquemas sociológicos o con la victoria o la derrota de laicistas, antilaicistas, como ha escrito el gran Pedro Cuartango con inteligencia. 

Lo de Rosalía nos ha ayudado a tener muy presente que no podemos eludir la pregunta. La pregunta sobre de la vida.

El gran interrogante sobre el sentido de la vida no es una moda ni una reacción social, dice Cuartango. Es algo que no podemos evitar, que forma parte de nuestra vida.

congreso del pp en andalucía

En el Congreso del Partido Popular en Andalucía, han elegido a Moreno Bonilla, han renovado a Moreno Bonilla con un 99,95% de los votos. Solo un 0,5% de los compromisarios no le ha votado.

 El Congreso del PP Andaluz, que clausura hoy Feijóo, está sirviendo para escenificar lo buena que es la vía andaluza, la vía de moderación de Juan Moreno, de Juanma Moreno. Ayer Juanma Moreno, que tiene mucho olfato político, dijo en el Congreso que hay que cerrar pronto la negociación en Valencia, que Vox tiene que cerrar pronto la negociación en Valencia para que haya sustituto de Mazón al frente de la Generalitat.

Yo lo único que deseo es que lo antes posible el gobierno de la Generalitat Valenciana se ponga a trabajar en la recuperación de de la Comunidad Valenciana. Creo que esa es la prioridad que se ha marcado una vez que el señor Mazón ha asumido su dimisión y se marcha.

 Yo creo que los valencianos lo que quieren es que se pongan a trabajar al gobierno, que se dejen de politiqueo, que se dejen de politiqueo.

Moreno Bonilla sabe que al PSOE, a Sánchez, le conviene mucho que Vox gane protagonismo en las negociaciones con el PP valenciano

Hoy hay una encuesta en el diario El Mundo. Sigma 2 ha hecho la encuesta. Se mantiene la ventaja del PP sobre el PSOE. Vox y PP suman mayoría absoluta, pero quizá lo más noticioso es que Vox sigue subiendo, tiene un 16,2% de intención de voto

En Castilla-León sube tres diputados, en Aragón sube un diputado. La subida de Vox está siendo ya utilizada por Sánchez. Hoy en el diario El País hay una entrevista a Pedro Sánchez y Pedro Sánchez, que ya está sacando el comodín otra vez del miedo a la derecha, dice que Feijóo es una amenaza política porque deja entrar la ultraderecha en los gobiernos regionales.

El mensaje es claro. Sánchez ya está con una legislatura paralizada en modo 2023. Recordemos que las negociaciones del PP con Vox le ayudaron a tener un buen resultado en las elecciones de 2023

Desde que Mazón dimitió el lunes, el gobierno no ha parado de sembrar la idea de que las negociaciones entre Vox y el PP en Valencia son algo así como ilegítimas, porque hay que darle la voz a los valencianos convocando elecciones. 

Pilar Alegría, tras el Consejo de Ministros del martes, aseguró que el PP al negociar con Vox, que es la ultraderecha más peligrosa del mundo, le está privando a los valencianos de su derecho a decidir.

Ayer Diana Morán, que si no lo sabes es, te lo cuento, la ministra poco conocida y candidata de los socialistas en Valencia, insistía en el mismo argumento, llamémosle así.

Este es el argumentario del PSOE, argumentario falaz. Los valencianos tienen voz en una democracia, los ciudadanos tienen voz a través de sus representantes legítimos, a través de los diputados

O sea, en su momento hubo elecciones en Valencia, se eligió una asamblea en Valencia, los diputados representan a los valencianos y llegan a acuerdos para sacar leyes, para formar gobiernos. 

Claro, si aplicamos ese razonamiento al gobierno de la nación, podíamos decir que Sánchez tendría que necesariamente convocar elecciones porque no estamos decidiendo los ciudadanos.

 Y Sánchez, otra cosa es que tenga la legislatura parada, otra cosa es que no tenga presupuestos, que esto es muy importante, pero Sánchez cuando negocia acuerdos está negociando en nombre de los españoles. Porque los diputados del Congreso de los Diputados representan a todos los españoles.

Sánchez, en la entrevista que publica el diario El País, además de sacar ya el comodín del miedo a la derecha, dicta sentencia sobre el fiscal general del Estado. Presidente del gobierno, el hombre que está al frente del ejecutivo, sin respetar la división de poderes, declara inocente a García Ortiz.

O sea, Sánchez ha escuchado la primera semana del juicio y ha decidido él que García Ortiz es inocente, pero señor presidente Pedro, que esto es una cosa de los jueces, o sea, quiere ser fiscal general del Estado Sánchez y quiere ser también magistrado del Supremo

Ya veremos, ya veremos, si los entonces consideran que es culpable, que es inocente, si hay pruebas suficientes, si no hay pruebas suficientes, puede ser inocente, puede ser declarado inocente, puede ser declarado culpable, ya veremos.

 En cualquier caso, Sánchez tiene argumentos para la condena o la absolución. Y como estamos escuchando ya el argumento fundamental, por llamarlo de alguna manera, de Sánchez en este momento, es ojo que viene la ultraderecha comodín de la derecha Sánchez en modo 2023.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

12:00 H | 09 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking