

"Ahora Sánchez está en modo 2023 otra vez"
El director de 'La Mañana Fin de Semana' analiza la estrategia de Pedro Sánchez tras la ruptura de Junts
- 8 min lectura | 13:08 min escucha
Muy buenos días a los madrugadores del fin de semana. Muy buenos días a la gente, gente en este sábado 8 de noviembre, en el que tenemos por delante, día con lluvias, día fresquito, a las 6 de la mañana, hace un par de horas arrancábamos este programa y si nos dejas vamos a estar contigo hasta las 8:30.
Zonalia Santos vivió hace unos años la experiencia de un incendio, de un gran incendio que cambió su vida. Zonalia Santos vivía en un pueblo de la Amazonia brasileña, en el estado de Rondonia. Se dedicaba al cultivo del chocolate, con lo que ganaba, pues, lo equivalente a 100 dólares al mes
Llegó el fuego. Zonalia se pasó varios días intentando luchar contra el fuego para salvar eh cosechas, plantaciones. Bueno, no consiguió no ganarle la partida al fuego. Un fuego que se ha convertido en algo habitual.
La Amazonia está amenazada por una tala masiva que cada vez es más frecuente, pero está amenazada también por incendios como el que sufrió eh Zonalia y sufrieron sus vecinos. Los incendios en la Amazonia se producen por el aumento de la temperatura.
Y tú dirás, bueno, y a mí que me importa la Amazonia a las 8:02 minutos de un sábado 8 de noviembre. Pues en la Amazonia vive mucha gente y además es un lugar fundamental, es uno de los pulmones del planeta, ayuda a regular el clima del planeta.
El lunes empieza en Belém, en Brasil, en una ciudad de la Amazonia, eh empieza la COP 30, la nueva cumbe del cambio climático. Ya están allí los líderes mundiales, no está Trump ni se le espera. Esta cumbre tiene lugar en una ciudad que nos hace comprender mejor la importancia que tiene o la consecuencia que tiene el cambio climático para los más pobres, que son los que más sufren el cambio climático.
Es una ciudad que tiene parte de sus calles por debajo del nivel del mar. Si el mar por aumento de la temperatura sube de nivel, pues esta ciudad en parte quedará eh inundada.
La COP de Brasil se celebra 10 años después del acuerdo de París que estableció una serie de compromisos para que la temperatura no llegase a estar un grado y medio por encima del nivel que teníamos en el planeta antes de la industrialización.
Hay evidencias científicas de que ya estamos en un grado más de un grado y medio por encima de ese de esa temperatura de antes de la revolución industrial, con lo cual no se ha cumplido el objetivo del acuerdo de París. Tienen que presentar los países en esta cumbre de Brasil sus compromisos para reducir las emisiones y esos compromisos se están presentando de forma muy lenta.
Arrastran los países los pies para presentar sus compromisos de reducción de emisiones y además en la cumbre se tiene que llegar a un acuerdo para ayudar con dinero los países más pobres. Quiero decir, no podemos pedirle a los países más pobres que dejen de usar energías fósiles cuando los países más desarrollados hemos estado e utilizando energías fósiles durante mucho tiempo, hemos contaminado y eso ha permitido que nos enriquezcamos.
Ahora a los pobres le pedimos que no usen esas energías fósiles, sin ayudarles. No, hay que ayudarles y por eso es importante eh el compromiso financiero para la ayuda a los países más pobres para hacer su transición energética.
Vamos a ver si se consigue eh eh un compromiso serio en la ayuda a los países más pobres. Es decir, las cumbres climáticas no están consiguiendo grandes resultados en los últimos años. ¿Significa esto que no sirvan para nada, que no sirven para nada? No sirven.
Sirven si no hubiese cumbres contra el cambio climático. Seguramente la temperatura estaría por encima de los 5 grados. Tendríamos 5 grados antes del desarrollo industrial y para algo sirven las cumbres, porque el cambio climático no es un invento, es una evidencia científica.
Su relación con la actividad humana está certificada y la lucha contra el cambio climático no es fruto de una agenda oculta, de una conspiración mundial que va contra los valores, la cultura y la soberanía de cada país.
Caso David Sánchez Pérez Castejón y Miguel Ángel Gallardo
Hace ahora 10 meses, David Sánchez Pérez Castejón compareció ante la jueza Beatriz Vietma, titular del juzgado de instrucción 3 de Badajoz. Compareció para responder a las preguntas que tenía que hacerle la jueza.
¿Por qué tenían que hacerle preguntas la jueza? Bueno, pues porque eh el 17 de octubre de 16 se había creado en la Diputación de Badajoz un puesto para coordinador de actividades de conservatorios y ese puesto se le dio a David Sánchez Pérez Castejón.
Luego se le cambió el nombre al puesto, se llamó Oficina de Artes Escénicas y David Sánchez pasó a ser jefe de oficina de artes escénicas. Declaraba hace 10 meses ante la juez David Sánchez porque eh Según la UCO, según la Guardia Civil, según la UCO, a David Sánchez se le había creado profeso ese puesto y se le había dado a dedo ese puesto.
Bueno, David Sánchez mostró ante la jueza su disposición a responder a todas las preguntas que se le hicieran, pero a medida que la jueza fue haciendo preguntas, David Sánchez fue mudeciendo, sobre todo porque no sabía responder a lo que le preguntaba la jueza.
La oficina de artes escénicas, ¿qué es? Pues vamos a ver, entiendo que es la oficina que se encarga de, no sé, de las artes escénicas.
David Sánchez no sabía explicar cuál era su trabajo. Él era jefe de la oficina de artes escénicas y él no sabía explicar en qué consistía o cuál era el papel de esa oficina. Tampoco sabía dónde estaba.
Y entonces, materialmente, ¿dónde se encuentra la oficina de artes escénicas? Pues no le podría decir, vamos, imagino que será en el despacho donde estoy alojado yo ahora.
No sabía en qué consistía su trabajo, no sabía dónde estaba su trabajo. Ayer supimos que el juicio comenzará el 9 de febrero. David Sánchez Pérez Castejón está acusado junto a otros 10 procesados de prevaricación administrativa y tráfico de influencias.
Se sentará también en el banquillo Miguel Ángel Gallardo. Miguel Ángel Gallardo es el líder de los socialistas extremeños, candidato a las elecciones adelantadas en este Madura, Gallardo intentó de forma fraudulenta convertirse en aforado.
Abandonó la Diputación de Badajoz, corrió hacia la Asamblea extremeña, pero los jueces le dijeron, "Mira, mira, no, no, esto es un fraude. Tú ahora quieres ser diputado de la Asamblea porque quieres ser aforado." Bueno, pues el 9 de febrero, David Sánchez y eh Gallardo, el líder de los socialistas extremeños, se sentarán en el banquillo.
Estrategia de Sánchez y la Dana en Valencia
En realidad, los socialistas extremeños saben que Gallardo no tiene opciones de ganar las elecciones. Lo que le interesa a los socialistas extremeños, lo que le interesa a Sánchez es que Vox tenga un buen resultado.
Guardiola, la candidata del Partido Popular, presidenta eh de la Junta de Extremadura, ahora en funciones, según las encuestas, no tiene mayoría absoluta y Vox va a subir de cinco escaños a nueve escaños.
Lo que mejor le puede venir a Sánchez en este momento es una subida de Vox. En Extremadura, lo que mejor le puede venir a Sánchez en este momento o cuando se celebren las elecciones en Castilla y León en marzo es una subida de Vox.
Lo que mejor le puede venir a Sánchez en este momento es que las negociaciones que hay en marcha entre el PP y Vox en Valencia para sustituir Mazón, pues esas negociaciones no sean ágiles. Vox exija mucho, Vox gane protagonismo.
Ayer Sánchez estaba en Brasil para la cumbre del clima y fue muy llamativo cómo intervino, cómo habló de la situación en el conjunto de España y de la situación en Valencia. Sánchez dijo que a pesar de que Junts ha dicho que ya no le va a apoyar, Sánchez dijo que aunque no salgan adelante los presupuestos, él va a acabar la legislatura, lo que viene diciendo desde hace ya tiempo.
Con nuevos presupuestos o sin nuevos presupuestos, España seguirá avanzando y el gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027.
Sánchez no considera necesario que haya elecciones en España. Sí considera necesario que haya elecciones en Valencia; que si hay que temer algo es al negacionismo de Abascal y de Vox.
Y lo que no hay que temer es a la voz de los ciudadanos y ciudadanas de la Comunidad Valenciana. Por eso lo que está pidiendo el PSOE, y yo creo que una amplia mayoría de la ciudadanía, en la Comunidad Valenciana son elecciones.
En Valencia hay una mayoría parlamentaria que aprobar unos presupuestos. Hay una mayoría parlamentaria que en principio eh puede llegar a un acuerdo para sustituir con otro candidato a Mazón y, sin embargo, en Valencia hace falta elecciones y en España, donde Sánchez no tiene presupuesto y no tiene mayoría parlamentaria, no hace falta elecciones.
Ayer en su intervención en Brasil, Sánchez dijo que si el PP no hubiera estado gobernando y no hubiera sido negligente, si el PP en Valencia no hubiera tenido el apoyo de Vox, que es un partido negacionista del cambio climático, no habría muerto 229 personas en la dana.
Es escalofriante esto de que con esta eh soltura, con esta eh falta de responsabilidad, Sánchez le cargue a los muertos de la dana al PP y a Vox. Es escalofriante, esta ligereza, espanta.
Pero además de eso, es llamativo que Sánchez pida elecciones en Valencia. Es llamativo que Sánchez quiera hablar mucho de Vox. Sánchez está en modo 2023 otra vez.
Recordemos que cuando parecía que no tenía ninguna opción, Sánchez consiguió seguir en Moncloa porque buscó el apoyo de Puigdemont, lo consiguió y porque consiguió un resultado inesperado a base de hablar mucho de Vox, las elecciones municipales y autonómicas provocaron que los pactos con Vox ocuparan el centro de la pantalla política y Sánchez con habilidad supo aprovechar aquello. Ahora Sánchez está en modo 2023 otra vez.



