HORAS COMPLETAS-min (3) La mañana fin de semana

06:00H | 06 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

El audio ofrece un resumen de la actualidad. En el tiempo, se espera un sábado con tiempo estable y temperaturas de hasta 38 grados en el Guadalquivir. Una reflexión sobre septiembre aborda la nostalgia por el fin del verano y la dulzura de la luz en este mes, que invita a la reflexión sobre el tiempo y las promesas incumplidas. En noticias judiciales y políticas, se destaca la inauguración del Año Judicial. La Presidenta del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, criticó al gobierno pidiendo respeto a la independencia judicial y denunciando descalificaciones a los jueces. Perelló, a pesar de su perfil progresista, mantiene una postura firme e independiente. Se cuestiona la continuidad del Fiscal General del Estado, García Ortiz, al frente de su cargo mientras está siendo investigado. Otros temas incluyen: la victoria de Carlos Alcaraz en las semifinales del US Open, clasificándose para la final. La CNMV ha dado luz verde a la OPA del BBVA sobre Sabadell. El precio de la vivienda ha subido un 12,7% en el segundo trimestre. Bruselas ha multado a Google por su posición dominante en publicidad digital. China ha impuesto aranceles de hasta el 62% a la carne de cerdo europea. Putin ha amenazado con considerar objetivos legítimos a las tropas de paz si se despliegan en Ucrania. Francia prepara sus hospitales para recibir miles de heridos en caso de guerra. En Gran Canaria, 17 personas han sido enviadas a prisión por una tragedia de migrantes. Se analiza el inicio del curso escolar en ...

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Leer más

- 60:00 MIN

Más de La Mañana Fin de Semana

13 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

El audio aborda la tendencia a culpar a "el otro" (definido como migrantes, fascistas, etc.) de los problemas personales, lo que fomenta el odio y la violencia. Esta idea se relaciona con la detención de Tyler Robinson por el asesinato de Charlie Kirk en Utah, donde se encontraron mensajes de odio en casquillos de bala. En Estados Unidos, se registran casi 12.000 crímenes de odio anualmente, con la mitad de los sospechosos menores de 29 años. Se advierte que esta dinámica también ocurre en España. Para combatir el odio, se propone "salir de las redes y bajar al bar" para entender al prójimo. En política, Yolanda Díaz suaviza sus críticas a Junts, pero se la acusa de usar los problemas (como la jornada laboral o Gaza) como pretexto para ganar votos, en lugar de abordar su complejidad. La intención de voto de Sumar se sitúa en el 6%, lo que genera tensiones con otros partidos de izquierda. Los ministros socialistas buscan rebajar la tensión con Junts, y el Gobierno destaca una relación fluida con los partidos que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez. Se señala que Yolanda Díaz, a pesar de sus declaraciones contra el "chantaje", ha facilitado previamente investiduras y defendido la amnistía. Sánchez cuenta con Yolanda Díaz, quien gesticula mucho pero siempre está ahí para él. En noticias, Madrid prepara un gran despliegue policial este fin de semana. La Asamblea General de la ONU apoya la creación del Estado palestino. Ryanair amenaza con recortes de plazas en España si ...

- 29:00 MIN

13 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

El gobierno quiere limitar el consumo de tabaco y equiparar el vapeo al consumo tradicional. Un anteproyecto de ley busca prohibir fumar en terrazas y espacios públicos como piscinas o estadios. Expertos médicos defienden la medida, destacando los riesgos del humo ambiental y afirmando que el vapeo también es perjudicial. Piden más ambición, como el empaquetado neutro para el tabaco. En noticias internacionales, Tyler Robinson, de 22 años, es detenido como presunto asesino del activista conservador Charlie Kirk en Estados Unidos. El suceso revela mensajes antifascistas y es un caso de violencia política. La OTAN anuncia que reforzará su flanco oriental tras la incursión aérea rusa en Polonia. En política española, Yolanda Díaz es criticada por su inconsistencia y por intentar convertir en victoria una derrota parlamentaria, mientras Sumar baja en las encuestas. Moncloa busca rebajar la tensión con Puigdemont para prolongar la legislatura. El coste del desayuno en España sube un 20% en el último año y la cesta de la compra un 35% desde la pandemia. El Consejo de Administración del Banco Sabadell rechaza por unanimidad la OPA de BBVA. La película “El cautivo” de Amenábar recibe críticas por su enfoque sobre Cervantes. En COPE Tiempo de Juego, se informa sobre La Vuelta a España.

- 60:00 MIN

13 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

COPE informa que la inestabilidad meteorológica afecta al norte peninsular. Se analiza la tendencia a culpar al "otro" de frustraciones personales, lo que fomenta la polarización y la violencia, citando el caso de Taylor Robinson, detenido por el asesinato de Charlie Kirk en EE. UU., donde se hallan mensajes radicales en casquillos de bala. El fenómeno de los crímenes de odio en EE. UU., con la mitad de los agresores menores de 29 años, alerta sobre dinámicas similares en España. En política nacional, Yolanda Díaz critica duramente a PP, Vox y Junts por no apoyar la reducción de la jornada laboral, acusando a la oposición de hacer "politiquería" en lugar de buscar soluciones a problemas complejos. Se subraya que Díaz utiliza estas controversias para capitalizar políticamente, a pesar de sus recientes fracasos electorales. Por su parte, Feijóo endurece su discurso para preparar a España para el "cambio", y Carlos Mazón remodela su gobierno en la Comunidad Valenciana. A nivel internacional, la OTAN refuerza su flanco este tras la violación del espacio aéreo polaco por drones rusos. En economía, Banco Sabadell rechaza la OPA de BBVA. Ryanair amenaza con recortes masivos de vuelos en España por el aumento de tasas de AENA. El inicio del curso escolar registra problemas de transporte en Extremadura y se debate sobre el coste de las actividades extraescolares. El caos ferroviario se consolida como problema cotidiano, con cambios en las indemnizaciones por retrasos. Deportivamente, ...

- 60:00 MIN

07 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

El audio presenta un resumen de la actualidad. Se aborda la postura de Putin, quien ha amenazado con considerar a las tropas de la OTAN en Ucrania como objetivos legítimos. Se compara a Putin con los emperadores romanos en su deseo de inmortalidad, tema que también interesa a Xi Jinping. En el ámbito político español, se detalla la situación de Pedro Sánchez al iniciar su tercer curso político, a pesar de haber perdido las elecciones. Se menciona su búsqueda de apoyo para los presupuestos y su relación con los partidos independentistas, en particular Junts y Carles Puigdemont. Se critica la "desprestigiación de las instituciones" y la estrategia del gobierno, así como la propuesta de condonación de deuda a las comunidades autónomas, interpretada como una concesión al independentismo. El audio también cubre el problema de los trenes en España. El ministro Óscar Puente afirma que el caos ferroviario durará dos años más, mientras que un representante sindical culpa a la mala política de mantenimiento, la falta de personal y la gestión deficiente de los repuestos. Finalmente, se informa sobre el US Open, donde Carlos Alcaraz se enfrentará a Jannik Sinner por el título y el número uno mundial. El pronóstico del tiempo indica temperaturas ascendentes en Canarias y el Mediterráneo, descendiendo en el resto de la península, con lluvias en el norte y este. El audio termina con una reflexión sobre una peluquería destrozada por un bombardeo, simbolizando un oasis perdido.

- 29:00 MIN

07 SEP 2025 | La Mañana Fin de Semana

La emisión cubre el pronóstico del tiempo con cielos cubiertos y lluvias. En política española, Pedro Sánchez inicia su tercer curso político, buscando aprobar los Presupuestos Generales del Estado con un difícil apoyo separatista, que conlleva cortejar a Puidgemont. Se menciona el "caso Cerdán" y el "caso Montoro" como eventos políticos clave. El gobierno enfrenta frentes judiciales y busca aprobar una ley de quita de deuda para autonomías, criticada por su potencial favoritismo a Cataluña. A nivel internacional, se aborda el ascenso de Xi Jinping y las amenazas de Putin, quien también reflexiona sobre la inmortalidad. Otras noticias incluyen la canonización de Carlos Acutis y Piergiorgio Frassati, el US Open, el narcotráfico, conflictos en Ucrania y Gaza, y la situación en Venezuela. Se detalla la inestabilidad política en Francia. Finalmente, se habla del elevado coste de la vuelta al cole para las familias, y la necesidad de más apoyo social y eficiencia en las ayudas.

- 60:00 MIN

Ver todos

Programas

Último boletín

14:00H 13 SEP 2025 | Mediodía COPE Fin de Semana

Boletines COPE
Tracking