Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias, tras la tragedia de El Hierro: "Se nos intenta convertir en la Lesbos del Atlántico"
Charla con Fernando de Haro en 'La Mañana Fin de Semana' sobre el drama que se vive en Canarias

Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias, tras la tragedia de El Hierro: "Se nos intenta convertir en la Lesbos del Atlántico"
Madrid - Publicado el
2 min lectura
El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha lanzado un contundente mensaje al Gobierno ante la tragedia migratoria que vive el archipiélago.
Cabello ha hablado con De Haro en 'La Mañana de Fin de Semana', alertando de que "Canarias no puede convertirse en la Lesbos del Atlántico", en referencia al colapso humanitario que sufrió la isla griega.

Cayuco volcando en el Hierro
Sobre la tragedia vivida en El Hierro hace escasos días, explica el portavoz canario que se pone en evidencia la falta de vías seguras y la crudeza de una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo.
“Mientras haya desigualdad entre África y Europa, esto no parará. Es un fenómeno estructural”, indica Cabello.
TE PUEDE INTERESAR
Alfonso Cabello también ha denunciado la inacción del Gobierno central tras el auto del Tribunal Supremo del 25 de marzo, que obligaba al Estado a asumir la acogida de mil menores migrantes en calidad de solicitantes de asilo. Pese a ello, la medida sigue sin ejecutarse.
Cabello, por ello, lamenta que el Ejecutivo nacional no haya sido capaz “ni siquiera de habilitar unas pocas plazas” para atender esa obligación legal, mientras Canarias mantiene a más de 5.500 menores en centros colapsados, abiertos a contrarreloj y con un coste de 200 millones de euros del presupuesto autonómico.
"los niños están siendo rehenes del enfrentamiento político"
Respecto al reparto de menores migrantes entre comunidades, Cabello ha reconocido en 'La Mañana Fin de Semana' que la reciente reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería, impulsada desde Canarias y apoyada por todos los partidos del Parlamento regional (excepto Vox), ha sido un paso importante y necesario.
Sin embargo, ha denunciado que la aplicación del nuevo marco legal no se ha concretado, y critica que el reparto favorezca a comunidades como Cataluña, que “quedaron prácticamente exentas de acoger menores”.
“Ni por unos, ni por otros, se está ayudando a Canarias. Los niños están siendo rehenes del enfrentamiento político”, denuncia.
Cabello también ha mostrado su frustración ante la falta de voluntad política para abordar el tema en la próxima Conferencia de Presidentes, prevista para junio. Según afirma, el Gobierno central no ha incluido la crisis migratoria en el orden del día, pese a las peticiones formales de varias comunidades.
“Es una falta de respeto al conjunto de las autonomías. No se puede hablar de acuerdos sin compartir datos ni fijar una agenda clara”, cierra su intervención.