Tres parapléjicos vuelven a caminar gracias a un implante electrónico: "Cada vez la técnica se va refinando"
Ángel Gil, Jefe del Servicio de Rehabilitación del Hospital Nacional Parapléjicos de Toledo ha analizado esta noticia en 'La Linterna'

Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Ángel Gil, Jefe del Servicio de Rehabilitación del Hospital Nacional Parapléjicos de Toledo ha analizado esta noticia en 'La Linterna'. La primera gran pregunta que surge es: ¿cómo este descubrimiento puede ayudar a otras personas en la misma situación? ¿es demasiado pronto para 'lanzar las campanas al vuelo'?
"Siempre que nos enfrentamos a una noticia de este tipo tenemos que guardar un equilibrio entre la alegría inmensa de constatar que esta investigación va obteniendo resultados y también la cautela de que no genere una expectativa desmesurada de que el paciente afectado puede tener a disposición esta solución", asegura en los micrófonos de COPE.
La estimulación es eléctrica y personalizada. "Se corta el estuche óseo que protege la médula, se introducen unos electrodos y a partir de ahí se generan los estímulos eléctricos. Lo que se pretende hacer es un puente, saltar por encima de la lesión gracias a esos electrodos implantados. Cada vez la técnica se va depurando y refinando".