Aquel programa de COPE en la base norteamericana de Bagdad con los boinas verdes

Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Expósito recuerda aquel viaje como una experiencia "impresionante e inolvidable". "Hicimos el programa en un búnker, acompañados y escoltados, gracias a los boinas verdes españoles y a los Infantes de Marina de la Fuerza de Guerra Naval Especial", rememora el comunicador en un vídeo para COPE.es.
No fue fácil realizar el programa desde dentro de la base aérea. "Conseguir la autorización fue tremendamente complicado. Entrar en la base del personal diplomático de la Embajada Española en Bagdad, del personal diplomático de la propia nunciatura o conectar telefónicamente con ONG's y cooperantes que trabajaban en el norte de Irak - todavía no había caido Mosul - fue tremendamente complejo. Pero el programa, pese a todo, salió redondo", ha asegurado.
Expósito recuerda con precisión el ambiente que se vivía en aquella base. "Al caer la noche, sólo se oía el sonido de los helicópteros. Era una especie de puente aéreo desde esa base de Bagdad hacia el resto del país. Constantemente. Vinieron los soldados españoles desde Besmayah con el general Castillo al frente y pasamos una jornadas conviviendo con marines, con carabinieris, con legionarios franceses y los boinas verdes españoles", asegura.
El comunicador rememora también que alguien - sin indicar quién - les dijo que los periodistas también trabajaban como los boinas verdes: "Con esa precisión que merece la radio y ese rigor con el que nos gusta hacer periodismo"